PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PROTESTAS POR AUMENTO EN PRECIO DE GASOLINA CABEZA: Enfrentamientos entre estudiantes y policias venezolanos dejan 3 muertos CREDITO: AGENCIAS CARACAS, 25 de septiembre.-Tres personas murieron, entre ellas un estudiante, en disturbios protagonizados por estudiantes venezolanos en Caracas y Merida, a poco de comenzar el ano docente. Los estudiantes protestaron por el aumento de los precios de la gasolina, dos semanas despues de haberse aplicado la medida, que fue recibida pacificamente por el pais. Asimismo, se anticiparon a un conflicto pacifico que comenzaran a partir del martes de los profesores universitarios en protesta por atrasos de pagos y la situacion de la educacion superior en Venezuela. El ministro encargado del Interior, Raul Dominguez, pidio cordura a los estudiantes y dijo que el gobierno esta prevenido en las 25 universidades publicas del pais para evitar focos de violencia. Dos personas murieron y tres resultaron heridas en Caracas como consecuencia de serios disturbios que ocurrieron en las afueras de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Otro estudiante murio el domingo por el impacto de una bomba lacrimogena en la cabeza, tras protestas en la ciudad andina de Merida, ubicada en el suroeste del pais. En la capital venezolana, los estudiantes de la UCV, que cubrian sus caras con capuchas, secuestraron ocho vehiculos de carga y saquearon y quemaron dos de ellos. Los desordenes crearon gran caos en esa zona del centro de Caracas, aumentando la congestion del trafico capitalino. Posteriormente, cuando los estudiantes intentaron secuestrar a un transporte colectivo, fueron repelidos por la policia, desencadenandose un enfrentamiento que causo la muerte de una enfermera y otra persona civil, y dejo tres heridos, entre ellos un policia. "Como siempre el gobierno utiliza sus cuerpos represivos para prohibir una protesta que es justa", dijo uno de los estudiantes a la radio local. Sin embargo, un jefe policial afirmo que "el gobierno no se va a quedar con los brazos cruzados ante los disturbios". Versiones radiales senalaron que aunque los estudiantes repelian los gases lacrimogenos con piedras, habia algunos encapuchados que tenian armas de fuego. Esta version no pudo ser confirmada por los cuerpos policiales, asi como tampoco de donde provinieron los disparos que causaron la muerte de los civiles. Los desordenes terminaron por la tarde, luego de una mediacion de las autoridades universitarias. Merida, conocida como la ciudad universitaria de Venezuela, ha estado sacudida desde la semana pasada por serias protestas. .