PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COMPARECE HOY SAMPER SOBRE EL NARCOESCANDALO CABEZA: Frustran plan de fuga de Gilberto Rodriguez Orejuela; iba a ser sustituido por un doble CREDITO: AGENCIAS BOGOTA, 25 de septiembre.-Un plan de fuga del maximo jefe del cartel de Cali, Gilberto Rodriguez Orejuela, para evadirse de la prision en que esta recluido fue frustrado por un informe de un delator, dijeron las autoridades carcelarias. El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) dijo que Rodriguez Orejuela iba a ser cambiado por otro hombre que tiene facciones identicas a las del recluso. "Por conducto de un iniforme de inteligencia procedente de la policia, se conocio sobre un posible plan para ser cambiado en el pabellon de alta seguridad de la Penitenciaria la Picota, el senor Gilberto Rodriguez Orejuela, por una persona con facciones similares a las del interno", dijo un comunicado oficial. El plan de fuga de El Ajedrecista, se frustro con la llamada anonima que hizo a los organismos de seguridad un arrependido colaborador del cartel de Cali. El costo total del plan de fuga ascendia a 2 mil 500 millones de pesos, unos 2.5 millones de dolares, segun el informe de inteligencia. El mismo informe senalaba que "el doble" que iba a reemplazar a Rodriguez Orejuela tenia en su poder un sello de seguridad similar al que se usa para controlar el ingreso a la carcel. El hombre que suplantaria al "Ajedrecista" en la carcel de alta seguridad en Bogota, tambien tenia en su poder una lista de los funcionarios carcelarios que colaborarian en el plan y quienes recibirian millonarias sumas de dinero. Pese a que las autoridades carcelarias confirmaron la existencia del plan de fuga mediante un informe de inteligencia, aclararon que no lograron comprobar su veracidad. Luego que las autoridades se enteraron de los planes de Rodriguez Orejuela, fueron aumentados los controles y las medidas de seguridad en la carcel en donde permanece confinado. Mientras tanto, Guillermo Pallomari, contador y hombre de confianza de los hermanos Miguel y Gilberto Rodriguez Orejuela, lideres del cartel de Cali, esta muerto, aseguro Antonio Jose Cancino, abogado del presidente, Ernesto Samper Pizano. "Yo tengo una certificacion en que se dice que Pallomari esta muerto", afirmo Cancino y luego insinuo que la persona que hace dos meses se entrego al gobierno de Estados Unidos podria ser un impostor que seria utilizado para perjudicar al presidente colombiano preciso Cancino en una entrevista con el Noticiero 24 Horas de television. Samper Pizano ofrecera manana su version sobre el ingreso de dinero del narcotrafico a su campana electoral, en momentos en que parece cerrarse el circulo de evidencias que ha puesto en peligro su continuidad en el poder. Samper es el primer presidente de Colombia en ejercicio que debe comparecer ante un investigador de la Comision de Acusaciones del Congreso para explicar su conducta. Heyne Mogollon, presidente de la Comision de Acusaciones, concurrira al Palacio de Gobierno a las 08:30 de la manana para recibir la declaracion presidencial. Samper Pizano estara asistido por Cancino. En tanto, cuatro jovenes fueron asesinados esta madrugada en las cercanias de Medellin, cuando un grupo de desconocidos irrumpio en una fiesta en la que se celebrabba el cumpleanos de una de las victimas, informaron medios de prensa de la region. El hecho ocurrio en el sector conocido como La Pradera, al oeste de Medellin, cuando los jovenes fueron atacados por un grupo que, despues de obligarlos a tenderse boca abajo, les dispararon en la cabeza", dijo un testigo. Por otra parte, la compania estatal Lloyd Aereo Boliviano (LAB) fue utilizada durante los ultimos anos por una banda de narcotraficantes denominada cartel de La Paz para enviar a Mexico cargamentos de cocaina, dijo en La Paz la policia antidroga, que arresto a 17 personas presuntamente implicadas en este caso. Entre 1993 y 1994, el cartel de La Paz envio desde Bolivia a Mexico cuatro cargamentos de cocaina en aviones de LAB, segun informo el Frente Especial de Lucha Contra el Narcotrafico (FELCN) en un comunicado emitido el pasado domingo. En el comunicado, la FELCN, principal fuerza policial en Bolivia en la lucha contra el narcotrafico, informo de la detencion de 17 personas relacionadas con este caso, entre ellas Mario Antonio Sanchez Garcia y Antonio Vallejos, como los presuntos maximos responsables. .