PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico ante el mundo CREDITO: FEDERICO LA MONT* Helicopteros antidrogas Sam Dillon, de The New York Times, resalta la disposicion del gobierno mexicano por adquirir una serie de helicopteros Huey HH-IH que permitiran radicalizar la lucha contra el narcotrafico, considerado como una amenaza para la seguridad nacional, la salud y la paz social. Sin embargo, segun funcionarios de la Oficina de Lucha contra el Narcotrafico estadounidense (DEA), mientras no se transforme a la policia mexicana, los Huey HH-IH, podrian ser empleados, incluso por los mismos narcotraficantes para trans portar la cocaina a Estados Unidos. (Unless there is a complete overhaul of the Mexican police, they'll be flying cocaine around with those helicopters). Operacion interseccion La DEA sostiene que el gobierno estadounidense espera que los helicopteros Huey contribuyan a mejorar la estrategia de interseccion de su flota de reconocimiento y detener todos los vuelos que resulten sospechosos antes que logren internarse al espacio aereo de Estados Unidos. A pesar de los esfuerzos que realiza el gobierno mexicano en la lucha contra el narcotrafico, el transporte de cocaina desde Mexico continua incrementandose. Desde 1994, los narcos emplearon aviones tipo Boeing 727 para introducir has ta 6 toneladas de cocaina en un vuelo a Estados Unidos. (Traffickers began ussing Boeing 727 jets to ferry as much as six tons of cocaine). A dos semanas de la visita de estado que realizara el presidente Ernesto Zedillo a Washington, continuan las presiones por parte de senadores y representantes del 104 Congreso de EU, que ahora pretenden imponer a sus pilotos en la operacion de vuelos de interseccion dentro del territorio nacional. Con el discurso radical de los republicano, tanto Jesse Helms, presidente del Comite de Asuntos Exteriores del Senado, como Alphonse D'Amato, pretenden regresar a los tiempos del certificado de buena conducta que se otorgaba a los gobiernos que "si cooperan" en la lucha contra el narcotrafico. Retos de Lozano Gracia Mark Fineman, de Los Angeles Times, se refiere a la "narcosubasta" o venta de bienes incautados a los capos del narcotrafico por medio de la cual, la Procuraduria General de la Republica espera recaudar 450 mil dolares. Esta operacion forma parte de uno de los ocho puntos del programa de restructuracion del procurador Lozano Gracia, quien en tiempos de presupuestos restringidos y una escalada inflacionaria pretende obtener los fondos necesarios para crear una grupo de elite antinarcoticos que le permitiran combatir la corrupcion que produce este mal. Sin embargo, Fineman no descarta la posibilidad de que los capos enviaran a su gente para readquirir los bienes decomisados. (The drug lords might have sent agents to the auction to buy back their things). Si este ejemplo lo hubieran aplicado los predecesores de Lozano Gracia que seria de la lucha del narcotrafico en nuestro pais? El PAN por Nuevo Laredo Phil True, del periodico San Antonio Express News, otorga serias posibilidades de triunfo al candidato panista al municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, Ignacio Quinones Pena, un arquitecto de 53 anos con estudios en la Universidad Estatal de Oklahoma, y quien debera enfrentar a un dividido PRI, que postulo a la profesora Monica Garcia Velasquez, una profesora de 26 anos, quien nunca antes contendio por un puesto de eleccion popular. De acuerdo con las ultimas encuestas el PAN, que durante 1995 ha ganado lo s estados de Jalisco, Guanajuato y Baja California tiene una ventaja de 22 por ciento frente a 21 por ciento del PRI. (The PRI in Nuevo Leon looks divided and vulnerable this year). A partir del 12 de noviembre, el nuevo liderazgo priista tendra que definir el rumbo de esta organizacion en transito al nuevo milenio. .