PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DEMANDA ESTADOS UNIDOS ACABAR CON LA BUROCRACIA EN ESE ORGANISMO CABEZA: Condenas a los ensayos nucleares, al iniciarse los debates en la ONU SUMARIO: Pide La Habana normalizar relaciones con Washington en base a respeto mutuo CREDITO: AGENCIAS NACIONES UNIDAS, 25 de septiembre.-Con criticas a los ensayos nucleares, a la burocracia de la Organizacion de las Naciones Unidas, acusaciones a Estados Unidos por pretender ser el policia del mundo y denuncias por desastres ecologicos, se iniciaron los debates de la 50 Asamblea General de ese organismo. El canciller brasileno, Felipe Lampreia, abrio el debate de la ONU con una condena a la continuacion de las pruebas nucleares. Lampreia indico que "algunos paises persisten en probar su arsenal nuclear en vez de ayudar a la comunidad internacional a reforzar los mecanismos colectivos de seguridad. Nosotros lo deploramos". El diplomatico brasileno, cuyo pais tradicionalmente inaugura las tres semanas de debates generales en la Asamblea, tambien fustigo a las naciones industrializadas por tomar medidas que promueven un mayor proteccionismo y pidio la reforma del Consejo de Seguridad de 15 miembros. "A medida que el compromiso a la no proliferacion de armas nucleares van ganando terreno en America Latina, Africa y otras partes de Asia, las pruebas nucleares nos recuerdan dolorosamente las amenazas y horrores que persiguieron a la imaginacion colectiva durante los anos de la Guerra Fria", indico. Ademas de amenazar al ambiente, las pruebas estimulan el reinicio de una carrera armamentista sin sentido, anulan los esfuerzos para el desarme y amenazan la conclusion de un tratado para el veto mundial a las pruebas nucleares, agrego. Los movimientos positivos en el area de desarme y no proliferacion, incluso los de Brasil, "han sido eclipsados por practicas anacronicas y un comportamiento militar irresponsable", expreso. Lampreia senalo que el desempleo "no puede ser usado como un pretexto que finalmente llevara a un proteccionismo que principalmente se dirige contra los paises en desarrollo". Asimismo, pidio un reforzamiento del papel de la Organizacion Mundial de Comercio, como el foro central de un sistema comercial multilateral abierto y no discriminatorio. Recordo que la mayoria de las estructuras de la ONU fueron creadas hace 50 anos e indico la necesidad de poner a las Naciones Unidas en la linea de las realidades de la pos Guerra Fria y reformar el Consejo de Seguridad". Estadounidenses ahorradores Por su parte, Estados Unidos dijo que la ONU deberia reducir su burocracia, eliminar los gastos superfluos y estudiar cuidadosamente nuevas misiones para mantener la paz. El secretario de estado norteamericano, Warren Christopher, senalo que "es hora de reconocer que la organizacion deberia encaminar sus limitados recursos a las principales prioridades mundiales, concentrandose en las tareas que cumple mejor". El presupuesto regular de la ONU se agoto a mediados de agosto, y ahora esta tomando prestado de su fondo de mantenimiento de paz, cuyos deudores estan en mora. El principal deudor, Estados Unidos, debe mil 600 millones de dolares a la organizacion. Christopher dijo a la asamblea de 185 miembros que la ONU deberia poner fin a los programas que han logrado su objetivo, consolidar agencias, racionalizar sus operaciones y estudiar mas minuciosamente las propuestas de misiones para el mantenimiento de la paz. Tambien exhorto a expandir las cinco bancas permanentes en el poderoso Consejo de Seguridad para incluir Alemania y Japon. Un informe presentado por Butros Ghali, secretario general de la ONU, senalo que cuando han pasado 10 anos desde que estallara la crisis de la deuda exterior del mundo en desarrollo, la estrategia internacional no ha resuelto el problema, aunque se ha traducido en un alivio "notable" para "algunos paises" y para "determinados" tipos de debito. La estrategia internacional "no ha abordado de manera general" el volumen completo de la deuda, y ha dejado un "margen de vulnerabilidad" para los paises cuyas obligaciones de servicio del debito todavia superan su "capacidad de pago", indica. Cuba contra el embargo A su vez, Cuba dijo que desea cimentar vinculos normales y terminar con decadas de conflicto con Estados Unidos, pero solo si Washington esta preparado para tratarla con respeto. En su intervencion, el canciller cubano, Roberto Robaina, dijo que la economia de su pais esta demostrando senales de recuperacion, a pesar de la persistencia del embargo comercial y economico estadounidense. Robaina insto a otros paises a apoyar a Cuba para bloquear una propuesta legislativa que, de ser promulgada por el Congreso de Estados Unidos, reforzaria el embargo vigente desde hace mas de 30 anos. "Hay tiempo para detener las manos que en el Senado y el Poder Ejecutivo desean dar una punalada en la espalda a cualquier futuro intento de un acercamiento entre Cuba y Estados Unidos", dijo. "Que esto se entienda claramente: Cuba desea relaciones normales con Estados Unidos, siempre que prevalezca entre los dos paises el sentimiento natural de buena vecindad, respeto e igualdad. Pero Cuba nunca cedera ante amenazas y sobrevivira de cualquier manera, a cualquier costo", aseguro. Robaina, cuyo discurso recibio un calido aplauso de los ministros de las naciones no alineadas, tambien pidio el fin del embargo economico. El canciller cubano dijo que la medida punitiva estadounidense ha puesto en peligro "el derecho a la vida" en Cuba, al limitar el ingreso a la isla de suministros medicos sumamente necesarios. "Sin el bloqueo, Cuba demostraria aun mas claramente su insospechada reserva de talento y energia", dijo Robaina. "Esto nos permitiria dar libremente nuestro modesto apoyo al progreso cultural y cientifico de toda la humanidad y de los mismos Estados Unidos", aseguro. Voces centroamericanas Mas tarde, el presidente de El Salvador, Armando Calderon Sol, destaco "la evolucion favorable" de los acuerdos de paz que hace mas de tres anos pusieron fin a una guerra civil de 12 anos que causo mas de 75 mil muertos. "El Salvador con el esfuerzo del pueblo y la asistencia de las Naciones Unidas, supero un conflicto grave", dijo el presidente salvadoreno, quien fue el primer orador de la tarde. "En el caso de El Salvador, podemos asegurar categoricamente que despues de mas de tres anos de la suscripcion de los acuerdos de paz, se dio una evolucion muy positiva", dijo Calderon Sol. A fin de alcanzar todos los objetivos de la reconstruccion nacional, subrayo Calderon Sol, todos los salvadorenos participan en la superacion de recelos y antagonismos entre los sectores sociales, a fin de contribuir a propiciar las condiciones necesarias para la estabilidad nacional". Con la afirmacion de que "las Naciones Unidas tienen aun trabajo en Nicaragua", el ministro nicaragense de Relaciones Exteriores, Ernesto Leal, invito a la ONU a actuar como observadora en las elecciones en su pais en 1996, al igual que hizo hace seis anos. Anuncio que Centroamerica pasa "del modelo de seguridad militar y concentrado en los polos de poder de la Guerra Fria, al nuevo modelo de seguridad democratica". Este modelo consagra una nueva vision de la seguridad que ya no descansa en el numero y la calidad de los armamentos, sino en la calidad de la vida humana, la eficiencia de las instituciones democraticas, la seguridad ciudadana". Vinculo esos principios con "la lucha contra el narcotrafico, el terrorismo y el trafico de armas, y la cooperacion en todos los ambitos", y argumento que "los centroamericanos hemos concluido que la democracia y su perfeccionamiento son la mejor manera de fortalecer la seguridad regional ". Acusaciones iranies Por su parte, Iran acuso a Estados Unidos de intentar explotar "ilegalmente" cuestiones de "preocupacion global", como son el terrorismo y la proliferacion de armas de destruccion masiva, para promover una agenda "ilegitima" en contra suya. Christopher, debe renunciar a la "ilusion" de que su gobierno sea "el juez y policia de la comunidad global", dijo el ministro irani de Asuntos Exteriores, Ali Akbar Velayati, al denunciar la "arrogancia" de Washington, que abogo para que los demas paises sigan su ejemplo e impongan sanciones a Teheran. El ministro irani, quien denuncio el arsenal nuclear de Israel, dijo, en una clara acusacion contra Estados Unidos, que "hay fuertes indicaciones" de que las capacidades nucleares israelies estan siendo "ampliadas continuamente por los mismos paises" que de palabra abogan mas contra la proliferacion de armas atomicas. El ministro irani se alzo, por otra parte, contra la presencia militar de "potencias extranjeras" en el Golfo Persico, e invito a todos los paises de la zona a unirse en un esfuerzo concertado para mantener la paz y seguridad en la region. Desastre ecologico A su vez, el canciller de Bielorrusia,Uladzimir Syanko, dijo que la tasa de natalidad de su pais habia caido 50 por ciento como resultado del desastre nuclear de Chernobyl acaecido en abril de 1986. Combatir las consecuencias del accidente nuclear ha consumido mas de 20 por ciento del presupuesto de la nacion tras la catastrofe, agrego. Al referirse al incendio y explosion en la planta de energia nuclear de Chernobyl, situada en la vecina Ucrania, que despidio material radiactivo en una zona amplia que abarco Bielorrusia, Syanko dijo que en su pais se ha vivido por nueve anos "bajo condiciones de desastre ecologico". "Esta republica anualmente gasta mas de un 20 por ciento de su presupuesto nacional para mitigar las consecuencias economicas, ecologicas y medicas como consecuencia del tragico accidente de Chernobyl", senalo. "Pero lo mas horrible es lo que ha sucedido a la salud de las personas", agrego, al senalar que la incidencia de cancer de tiroides en ninos se ha multiplicado. "Con el paso del tiempo, cada vez es mas evidente que la catastrofe de Chernobyl ha atacado el mas sagrado de los derechos humanos: el derecho a la vida", senalo. En tanto, en Viena, delegados de 49 paises se reunieron en una Conferencia auspiciada por las Naciones Unidas (ONU) para revisar el tratado de 1980 sobre armas convencionales. El encuentro tiene un enfoque especial para limitar el uso de minas terrestres en todo el planeta. El encuentro durara tres semanas y se clausurara el 13 de octubre. .