SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: PIDE QUE EL PABEC APRUEBE ALZAS DE PRECIOS CABEZA: Fidel se retracta; hoy decidira el CT si permanece en el Pacto CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Fidel Velazquez Sanchez se retracto ayer de que la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM) abandonara el Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento (Pabec). Aclaro que la central obrera que encabeza aun no determina nada al respecto y que el solo no toma las determinaciones. Durante su tradicional conferencia de prensa, dijo que la decision en tal sentido tendra que ser tomada por el Comite Ejecutivo Nacional cetemista y exigio que los demas sectores que participan en el pacto cumplan su papel, e hizo hincapie en que todo aumento de precios tiene que ser aprobado en el seno del mecanismo de concertacion sectorial. Velazquez Sanchez subrayo que el movimiento obrero no desea promesas ni el incumplimiento de acuerdos a los que se llegan en la Comision de Evaluacion y Seguimiento del Pacto. Asimismo, demando que la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial someta a consideracion de la mencionada comision, para su analisis, los incrementos de precios que pretenda autorizar, para asi llegar a acuerdos entre los diversos sectores productivos del pais. El nonagenerio lider sostuvo el rechazo cetemista al alza de precios y mas aun cuando no se toma en cuenta al sector obrero que representa la CTM. Tras senalar que los trabajadores son los que llevan el mayor peso de la crisis, apunto que con las alzas de precios no se protege en su conjunto a la planta productiva sino a los empresarios, para que no pierdan sus utilidades. Indico que de abandonar el Pabec, existen otros "documentos superiores" al mismo, como es el dialogo obrero-patronal, en el que, dijo, se podran establecer puntos de acuerdo en el seno de las respectivas comisiones, en relacion con salarios, empleos y productividad. Informo que hara una serie de visitas al interior de la Republica para "orientar y reorientar" a los trabajadores del pais y para pedirles que la unidad se mantenga. Por su parte, la Secretaria del Trabajo y Prevision Social informo que ayer se instalaron cuatro mesas de trabajo en sus oficinas del Ajusco para el dialogo obrero-patronal, en las que se analizara la productividad, el empleo y los salarios. Dicho dialogo busca construir mecanismos adecuados para una cultura laboral que reactive la planta productiva del pais, en beneficio de trabajadores y empresarios. Decidiran 38 gremios su permanencia dentro del Pacto Por otro lado, al ser entrevistado en la residencia oficial de Los Pinos durante la ceremonia en la que el presidente Ernesto Zedillo instalo el Fondo de Inversion en Infraestructura, el lider de la Confederacion de Trabajadores de Mexico, Fidel Velazquez, declaro que hoy por la tarde se reuniran las 38 organizaciones que integran el Congreso del Trabajo para decidir si este organismo se retira o sigue dentro del Pacto. Dijo que la clase trabajadora merece respeto y exigiran a la Secretaria de Comercio que ejerza realmente un control de precios de los productos basicos, ya que de lo contrario se verian en la necesidad de solicitar al gobierno "escala movil de salarios". En esto coincidio el presidente del Congreso del Trabajo (CT), Rafael Rivapalacio Pontones, quien fue interrogado por la prensa en este mismo lugar. Manifesto que la Secretaria de Comercio no ha cumplido con los acuerdos del Pacto, ya que autorizo otro incremento al precio de la tortilla, sin tomar en cuenta a la clase trabajadora del pais. Advirtio que si no se ejerce realmente un control en los precios de los productos de primera necesidad, en el pais se puede desatar una carrera precios-salarios que definitivamente no convendria a nadie, ya que causaria mayor inflacion, "ahi perderiamos todos". .