SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: BUZON CABEZA: Precisiones a unas declaraciones de MMH CREDITO: Miguel de la Madrid Senora directora: El dia 23 de septiembre en curso, la prensa nacional dio noticia de mi participacion en un Coloquio organizado por El Colegio de la Frontera Norte en Tijuana, B.C., sobre temas bilaterales de la relacion Mexico-Estados Unidos. En algunos medios de comunicacion se dio una version distorsionada de la realidad y se me atribuyeron declaraciones que no hice, particularmente algunas de ellas negativas para el ex presidente Carlos Salinas. Dada la conveniencia de evitar malos entendidos respecto a mi posicion personal en relacion a estos asuntos, me permito puntualizar lo siguiente: 1.- No es cierto que critique la politica del ex presidente Carlos Salinas. La tesis que siempre he sostenido es que Mexico es un sistema de economia mixta bajo la rectoria del Estado, con la convivencia armonica de los sectores publico, privado y social, y con el apoyo de un sistema de planeacion democratica y participativa. Nuestro sistema no puede calificarse de neoliberal y requiere de una intervencion ponderada del Estado en sus politicas de desarrollo, ya que el mercado no puede resolver muchos proble mas de la economia y la sociedad. 2.- Si es cierto que pienso que debemos evitar una excesiva dependencia economica y financiera del exterior, particularmente de los Estados Unidos. Sin embargo, sostengo que nuestro pais no puede aislarse de la economia mundial y debe insertarse adecuadamente en la economia internacional, tanto en areas comerciales como financieras. Para ello, es indispensable fomentar nuestro ahorro interno como base del financiamiento de nuestro desarrollo, y diversificar, en lo posible, nuestras relaciones econom icas internacionales. 3.- Pienso que Mexico sigue adherido a la filosofia basica de la Revolucion Mexicana, expresada en la Constitucion de 1917. Lo que hemos hecho los gobernantes derivados de dicha Revolucion es adoptar y adaptar las estrategias y los instrumentos para servir a los objetivos fundamentales. Estrategias que fueron justificadas y razonables en el pasado no necesariamente son aplicables en el presente y el futuro. Tal es el caso del proteccionismo excesivo y de la intervencion desbordada del gobierno en l a economia. 4.- Si es cierto que sostengo que el reto fundamental del pais en los anos venideros es aminorar los desequilibrios sociales economicos existentes, el combate a la pobreza y procurar la justicia social. 5.- Creo que el sistema mexicano, desde la Constitucion de 1917 ha venido perfeccionandose hacia la democracia y el respeto a los derechos individuales y sociales. No somos una democracia perfecta, pero estamos lejos de ser un regimen autoritario o dictatorial. 6.- En la ponencia que presente en Tijuana justifique las reformas constitucionales del presidente Salinas en materia de relaciones del Estado con las Iglesias y las relativas al articulo 27 constitucional en materia de reforma agraria. Espero que la informacion que proporciono a usted senora directora sea de utilidad y, de considerarlo conveniente, la de a conocer a sus lectores. Para mayor ilustracion, anexo copia integra de la ponencia que presente en el referido Coloquio de Tijuana. Atentamente Miguel de la Madrid .