SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: INCONFORMIDAD DE PGR Y SRE CABEZA: Rechaza EU la extradicion de Ruiz Massieu CREDITO: DE LA REDACCION El juez de la Corte federal estadounidense de Newark, Nueva Jersey, Ronald J. Hedges, rechazo hoy la solicitud de extradicion del ex subprocurador mexicano Mario Ruiz Massieu por el cargo de peculado. Al conocer el "inaceptable" veredicto, la Procuraduria General de la Republica (PGR), la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) y la embajada mexicana en Washington manifestaron su inconformidad, al considerar que esta accion retrasa los esfuerzos de Mexico por hacer justicia. En su dictamen, el magistrado Hedges senalo que "ciertos estandares en la presentacion de pruebas con base en la evidencia reunida en Mexico y presentada aqui", no cubrieron los requisitos minimos que exige la ley estadounidense, por lo que por segunda ocasion se rechazo la extradicion del ex funcionario mexicano. Hedges reconocio que las cuentas bancarias de Ruiz Massieu y de su "mano derecha", Jorge Stergios, "evidencian una serie de inconsistencias con los salarios que percibian". No obstante, "lo que falta en el expediente es una evidencia directa de que cualquiera de los desembolsos (del presupuesto de su oficina) no fueron usados" para el funcionamiento de la dependencia a su cargo. "Y, por lo tanto, declino inferir que cualquiera de esos fondos fueron desviados para uso (personal) del acusado o de cualquier ot ra persona", manifesto Hedges. Para la PGR, "la mencionada resolucion es inaceptable", ya que Hedges encuentra que solo debe resolverse sobre la existencia de causa probable; ademas, reconoce que el ex subprocurador recibio 2 millones 500 mil nuevos pesos -por lo que se le acusa de peculado-, cantidad que fue gastada casi en su totalidad y de la cual no se rindieron cuentas de manera apropiada. "Estos hallazgos y reconocimientos del magistrado Hedges eran mas que suficientes para encontrar la causa probable, de conformidad con lo establecido en el Tratado de Extradicion correspondiente" y, por ello, "salta a la vista lo debil de la conclusion, puesto que el delito se integra por recibir dinero y no comprobarlo debidamente". Asi, la PGR, en coordinacion con las autoridades estadounidenses, continuara el proceso de extradicion. Por su parte, la cancilleria mexicana informo que por canales diplomaticos transmitira al gobierno de Estados Unidos "su profunda preocupacion e inconformidad con esta decision, que no contribuye a la prioridad que el gobierno de Mexico da a asegurar que prevalezca el estado de Derecho y se abata la impunidad". Ademas, agrega, esta pendiente que el magistrado determine "sobre la nueva extradicion solicitada respecto del delito contra la administracion de la justicia". En tanto, el canciller Jose Angel Gurria afirmo: "Lamentamos mucho la decision del juez, pero daremos seguimiento a las siguientes etapas del proceso y continuaremos intentando la extradicion (...) con mucha atencion, con mucho detalle." Indico asimismo que la PGR, en nombre del gobierno de Mexico, "dara seguimiento al asunto" para que pueda cumplirse la extradicion. Entrevistado luego de la presentacion del ultimo numero de la Revista Mexicana de Politica Exterior, el subsecretario de Cooperacion Internacional de la cancilleria, Javier Trevino Cantu, dijo que Mexico mantiene estrechos contactos diplomaticos con el gobierno estadounidense para tratar el caso de extradicion del exsubprocurador Mario Ruiz Massieu. Por su parte, la embajada mexicana en Washington aclaro por escrito que "esto no contribuye a la prioridad que el gobierno de Mexico da a asegurar que prevalezca el estado de Derecho y se abata la impunidad". .