SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 CABEZA: El nuevo federalismo educativo CREDITO: VICENTE ORIA RAZO* ENTRETEXTO: El presidente Zedillo no ha comulgado con planteamientos ingenuos como los de transformar el sistema educativo nacional en sistemitas estatales En el ramo educativo es donde mas se manifiestan los conflictos de los gobernadores panistas con nuestra historia y con la ideologia que ha guiado a la nacion. Han sido frecuentes las dificultades de Ruffo, de Barrio y, actualmente, de Cardenas y Fox con el magisterio de las entidades que mal gobiernan. Pensaron que con la reorganizacion del sistema educativo que promovio Errnesto Zedillo como titular de la Secretaria de Educacion Publica, se presentaba la posibilidad de crear sus propios sistemitas educati vos locales. Lo evidente es que el presidente Ernesto Zedillo no ha comulgado con planteamientos ingenuos, como los de transformar el sistema educativo nacional en pequenos sistemitas estatales. Como secretario de Educacion Publica senalo claramente la necesidad de preservar la unidad de la educacion nacional y de integrar mejor su estructura administrativa y operativa con espiritu federalista. La reorganizacion del sistema educativo se realiza dentro de una politica nacional para fortalecer un nuevo federalismo; para ampliar las formas participativas de la sociedad en la educacion; para reducir desigualdades regionales y mejorar la calidad de la educacion pero, sobre todo, para que la educacion sea mas nacional y cumpla eficientemente su mision de formar mexicanos. La reorganizacion de la educacion que promueve el presidente Ernesto Zedillo tiene candados para evitar que el sistema educativo nacional se desintegre en pequenos sistemitas insignificantes y separados entre si, que fomenten localismos irresponsables o la soberbia de satrapias locales. Se ha reorganizado el sistema educativo para fortalecer la unidad de la educacion, darle un nuevo sentido federalista y lograr que mejore en su eficiencia y calidad. Para mantener la unidad educativa nacional el gobierno federal tiene la obligacion de vigilar en toda la Republica la observancia del articulo 3 constitucional y las disposiciones complementarias. Los planes y programas para todo el pais son formulados por la SEP. Los trabajadores de la educacion siguen agrupados en el SNTE. Los propositos son los de afirmar el caracter nacional de la educacion para fortalecer el sentido de identidad de todos los mexicanos. *Articulista de Notimex. .