SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: X REUNION AMBIENTAL DE AL Y EL CARIBE CABEZA: Convoca Mexico a levantar el embargo contra Cuba LA HABANA, Cuba, 25 de septiembre.-Nuestro pais rechaza el embargo contra Cuba, por ser una imposicion de medidas economicas unilaterales que obstaculizan el derecho que tiene todo Estado soberano, afirmo la titular de la Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), Julia Carabias Lillo, al participar en la IX Reunion de Ministros de Medio Ambiente de America Latina y el Caribe, que inicio hoy en esta ciudad. Ante ministros y representantes de 35 paises de la region, senalo que los principios fundamentales que deben regir la convivencia entre las naciones son el respeto irrestricto a la autodeterminacion de los pueblos, la no intervencion, la igualdad juridica de los estados y la cooperacion internacional para el desarrollo sustentable. Durante el acto, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Carabias Lillo convoco a los participantes a consolidar las economias, sobre la base de no privilegiar el crecimiento economico sacrificando los objetivos sociales y ambientales, ya que es urgente, dijo, responder al reto de integrar el desarrollo humano con el desarrollo sustentable, aun cuando se enfrenten dificultades economicas como las que tiene Mexico. En un comunicado de prensa la Semarnap informo que en la reunion, inaugurada por la ministra de Ciencia, Tecnologia y Medio Ambiente de Cuba, Rosa Elena Simeon Negrin, se ha reflejado la expresion de la voluntad politica de America Latina y el Caribe para concertar estrategias comunes ante una problematica ambiental que trasciende las fronteras nacionales. En esta, nuestro pais ha refrendado su invariable posicion contra toda accion adversa al estado de Derecho internacional. La ley Helms-Burton aumenta las tensiones internacionales Por otra parte, Carlos Reta Martinez, presidente de la Comision Especial de la Camara de Diputados sobre la propuesta 187, la llamada Ley Helms-Burton aumenta las tensiones internacionales, atenta contra la libertad de comercio y no contribuye en nada a la relacion y al dialogo respetuoso de los gobiernos de Mexico y Estados Unidos. Al referirse a la reciente aprobacion en la Camara de Representantes estadounidense de la citada ley, que amenaza con imponer sanciones a paises, empresas y personas que comercien o realicen operaciones financieras con Cuba, el legislador confirmo que las cancillerias de Mexico y Canada preparan una protesta formal ante Naciones Unidas, en contra de la absurda pretension de dar a la legislacion estadounidense aplicacion extraterritorial. Dijo que el surgimiento de la intolerancia y la xenofobia en Estados Unidos constituyen graves peligros no solo para las minorias etnicas y los trabajadores migratorios en ese pais, sino tambien para la seguridad y soberania nacionales de los paises en desarrollo. .