SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: SANTIAGO CREEL CABEZA: Retrasar la reforma politica favorece a grupos que temen perder privilegios CREDITO: HECTOR CRUZ LOPEZ De retrasarse mas la reforma politica en Mexico se corre el riesgo de que prosperen las ideas y los actos de quienes no desean cambios democraticos en el pais, sostuvo ayer el consejero ciudadano del Instituto Federal Electoral (IFE), Santiago Creel Miranda, al afirmar que estas reformas "son el unico vehiculo para poder transitar en paz a un sistema de libertades", dijo. Entrevistado antes de participar en la mesa redonda El Estado de Derecho y la Justicia en Mexico, dentro de la V Jornada Academica de Derecho de la Universidad Iberoamericana, Creel Miranda denuncio que existen grupos politicos que se niegan al cambio, ante el temor de perder los cotos de poder y privilegios que han tenido hasta ahora. Presuroso, porque llego con 20 minutos de retraso, donde era esperado por Enrique Jackson, Demetrio Sodi y Amalia Garcia en la mesa de debates, el consejero del IFE exhorto a los partidos politicos y sus dirigentes, asi como al Presidente de la Republica, a que valoren el momento historico que les ha tocado vivir. "Deben tener presente que la reforma politica es el unico vehiculo para poder transitar en paz a un sistema de libertades, a un sistema democratico", afirmo. Anadio que quienes estan en el ambito de la politica, como el, "no podemos fallarle a los mexicanos; esa es la responsabilidad que tenemos todos nosotros: conducir esta transicion en forma pacifica y arribar a un sistema democratico", insistio. Sobre su declinacion a alcanzar la direccion general del IFE, Creel Miranda explico que fue porque sintio que su candidatura no se estaba produciendo mediante consenso, en virtud de que dos partidos politicos habian favorecido su candidatura, no asi el PRI y el propio gobierno. Anadio que para el nombramiento de titular del IFE, desde el punto de vista politico, se requiere de un amplio consenso. "Entonces mi candidatura, en ese sentido, estaba sirviendo precisamente para crear un obstaculo de no dialogo. Yo simplemente queria quitar ese argumento para aquellos que lo tuvieran, y llevar a cabo el dialogo politico y los trabajos de la reforma." Con voz firme, indico que le parece que antes que cualesquiera otros intereses, estan los de la nacion, los de Mexico, que requieren urgentemente del trabajo de una reforma politica para lograr una verdadera democratizacion de este pais. -A que nos podria conducir retrasar aun mas esta reforma politica? -El riesgo es muy grande. Hay personas que no tienen esos deseos democraticos, o que desean realizar un cambio no pacifico. Ese es el riesgo, de que prosperen sus ideas y sus actos. Eso no lo queremos la gran mayoria de los mexicanos. -Esto quiere decir que hay gente que obstruye esos pasos? -Claro que hay grupos politicos que no desean un cambio a la democracia, pues al haberlo, van a perder sus cotos de poder, sus privilegios patrimonialistas que han tenido hasta esta fecha. Esos son los grupos que tratan de impedir un cambio. Entonces, en aras de esos intereses personales y particulares, estan deteniendo la solucion a las demandas de los intereses de toda la poblacion. .