SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: N$760 MILLONES, COSTO DEL PROGRAMA ESTE AO CABEZA: Tortibonos a 2.15 millones de familias en 202 ciudades CREDITO: LAURA JUAREZ E. Mediante los tortibonos (programa implantado en l990) se beneficia actualmente a 2.15 millones de familias en 202 ciudades del pais, con un costo estimado para este ano de 760 millones de nuevos pesos, esperando que al cierre de 1995 se cubra a 2 millones 800 mil familias con un kilo de tortilla gratis, y que representaria un incremento de 27 por ciento. Todo lo anterior mediante subsidios dirigidos que se entregan a las familias despues de realizar estudios socioeconomicos y para los cuales se "analiza la posibilidad de crear un esquema que permita volver este subsidio todavia mas dirigido hacia aquellos mexicanos que realmente lo requieran. En el caso del precio de la tortilla y de acuerdo con informacion oficial respecto a este, "mantener el precio de la tortilla durante los ultimos 50 meses ha implicado un incremento acelerado de los subsidios generalizados, de 535 millones de nuevos pesos en l991 a una cifra que podria alcanzar los 3 mil 24 millones de nuevos pesos al concluir l995, cuando el subsidio presupuestado para este ano es de 2 mil 537 millones de nuevos pesos. Cabe aclarar que el subsidio generalizado es el que se otorga al consumo de tortilla, mediante el del maiz de Conasupo y de la harina de maiz. Los subsidios dirigidos son los que se otorgan directamente mediante los tortibonos. Mantener el precio de la tortilla sin cambio, ha sido posible merced a la reduccion sistematica de los precios de venta de maiz Conasupo a la industria a traves de un creciente subsidio y la disminucion de las utilidades reales de la industria del ramo. De acuerdo con la informacion oficial, la industria de la masa y la tortilla cuenta con aproximadamente 41 mil establecimientos y crea cerca de 155 mil empleos directos, que representan el 0.66 por ciento del empleo nacional. Como ya se informo, el precio del alimento se ha reducido en un 43.8 por ciento en promedio desde diciembre de l990 a la fecha, como resultado de mantener sin cambio su precio. Asimismo, esto ha ocasionado que el precio relativo de la tortilla respecto al pan blanco se haya deteriorado en 30 por ciento aproximadamente durante los ultimos cinco anos. Esta situacion ha ocasionado que las utilidades de la industria hayan registrado un desplome de las mismas y que durante el periodo que se informa ha sido de 45.9 por ciento en el Distrito Federal y zona metropolitana, mientras que en el resto del pais es de 49.2 por ciento. Los riesgos de mantener subsidios a la tortilla De acuerdo con perspectivas oficiales, de mantener los precios de la tortilla con elevados subsidios traera como consecuencia ampliar la brecha entre los precios nacionales y de importacion, reducir nuevamente los precios de venta del maiz de Conasupo en el Distrito Federal y zona conurbada, asi como aumentar los costos fiscales, ya que ademas de los 2 mil 535 millones de nuevos pesos presupuestados para el subsidio generalizado al consumo de tortilla, se tendria un costo adicional de 487 millones, al tener que reducir el precio de la materia prima. Del mismo modo, seguirian a la baja las utilidades de la industria, a la vez que esta buscaria compensar esa caida con una mejor calidad del alimento, incumplimiento en el peso especificado y violaciones de precios. Por todo esto es que las autoridades preven liberar el precio de la tortilla en el mediano plazo, en tanto que en el caso de los subsidios que dan mediante los tortibonos "se pretende contar con un padron todavia mas depurado y que realmente beneficie solo a aquellas familias de escasos recursos y con ingreso de hasta dos salarios minimos, por lo cual esta en estudio un nuevo mecanismo que permita alcanzar esa meta". .