SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Un puente para crecer con justicia social La instalacion del Fondo de Inversion en Infraestructura es una nueva y trascendente medida que adopta el gobierno de la Republica para enfrentar la crisis y recuperar la senda del crecimiento economico. Tiende un puente que se requeria con urgencia entre el sector publico y el sector privado para alentar la inversion en proyectos de infraestructura basica, con alta rentabilidad social. El Fondo inicia con mil 700 millones de nuevos pesos que son remanentes del Fondo de Contingencia que se creo durante el gobierno anterior y se incrementara paulatinamente con los ingresos derivados de los procesos de desincorporacion que se tienen en operacion. Estos recursos se sumaran a los que aporten los inversionistas privados, de tal manera de alentar la participacion de los particulares en proyectos que quiza no tengan el nivel de rentabilidad necesaria para que el sector privado los realice al ciento por ciento pero que representan un beneficio social tangible. Asi, subrayo el Presidente de la Republica, el Fondo permitira multiplicar recursos para proyectos necesarios de infraestructura carretera, desarrollo urbano, tratamiento y suministro de agua, conservacion y mejoramiento ambiental, entre otros propositos. Se trata de una novedosa iniciativa que demuestra las enormes potencialidades de la economia mixta, de una economia comprometida con el crecimiento y el empleo, de una economia abierta y competitiva, en la que el Estado une esfuerzos con los particulares para atender los proyectos de caracter estrategico. Una vez que se ha logrado superar la fase mas critica de los desequilibrios financieros, la inversion en infraestructura tiene efectos especialmente importantes para la reactivacion de la economia y el empleo. Como lo senalo el presidente Zedillo, implica estimulos inmediatos a numerosas industrias entre las que destaca la de la construccion. Tiene tambien efectos positivos innegables en el desenvolvimiento economico y equilibrado de las diferentes regiones del pais. Aun mas, contribuye al suministro de mas y mejores servicios publicos. La creacion del Fondo expresa tambien una voluntad politica muy definida. por medio de su esquema bipartito se conjugan los esfuerzos del gobierno y de los particulares, a partir de criterios tecnicos y de su correcta evaluacion financiera, pero sin perder la vision de los beneficios sociales que las obras de infraestructura deberan representar para el bienestar de la poblacion. El Estado, por tanto, no abdica de su capacidad de orientar la marcha de la economia en funcion de los intereses generales. Congru ente con su filosofia democratica y de libertad, tiende los puentes que faciliten la concurrencia de mas mexicanos para solucionar las necesidades colectivas. .