SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: FORO HISPANOAMERICANO DE TV PARA NIOS CABEZA: Plaza Sesamo, un voto por la ecologia CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ La ecologia sera el tema central de la proxima temporada del programa infantil Plaza Sesamo, cuyas imprevistas transmisiones en Estados Unidos via Univision desde marzo pasado han obligado a sus creadores a incluir tambien capsulas tendientes a fomentar la autovaloracion en los ninos hispanos. Estas y otras primicias fueron reveladas por Rosa Ocampo, responsable de esta coproduccion Televisa-Unicef transmitida a 17 paises latinoamericanos, en el marco del Foro Hispanoamericano de Television para ninos, inaugurado ayer por el subsecretario de Educacion Publica, Carlos Mancera, en la Universidad Anahuac del sur. Entrevistada al concluir la primera jornada del encuentro auspiciado tambien por el Instituto Goethe y el Prix Jeunesse International, la productora detallo algunos pormenores de las 65 emisiones que integran la nueva etapa de esta serie realizada en colaboracion con Childrens Television Workshop (CTW), y las cuales estaran al aire a partir de mayo proximo. Cuarenta infantes de diversas razas, asi como nuevos personajes y muppets, ofreceran consejos para preservar el entorno ecologico, "tema obligado, sobre todo en el Distrito Federal, donde esta concentrada la mayor parte de la poblacion infantil mexicana, junto con las ciudades de Monterrey y Guadalajara; debemos concientizarla desde ahora", sostuvo Ocampo, cuyo equipo de produccion es asesorado por expertos en la materia. El creciente indice en la Union Americana de ninos hispanos con problemas de autoestima genero la necesidad de replantear los contenidos de Plaza Sesamo, cuya actual etapa, transmitida en Mexico por Canal 5 a la una de la tarde, enfatiza el autocuidado y la higiene. Por otra parte, entre la serie de ponencias ofrecidas durante la primera de tres jornadas del Foro Hispanoamericano de Television para ninos destaco, por su contenido y emotividad, la titulada "Historia de la TV en Mexico", a cargo de integrantes de la Asociacion de Iniciadores de la TV, A.C.: Marcial Gonzalez Camarena (sobrino de Guillermo Gonzalez Camarena), y los ex productores de Televisa, Mario de la Piedra y Fernando Gonzalez Gonzalez. Estos dos ultimos subrayaron en posterior entrevista la necesidad de realizar programas que reafirmen la idiosincrasia nacional, no sin lamentar la desmedida violencia que hoy aprecian los ninos mexicanos a traves de las series de animacion. En ese mismo marco se presentaron dos programas infantiles: Chiribitil, de Venezuela, y Dr. Expertus, produccion de la empresa SiTV, transmitido con exito por el Canal 12 de Guayaquil, Ecuador, informo su animador y codirector, Galo Recalde. La originalidad y frescura de este ultimo para ofrecer informacion referente a temas educativos o contar cuentos ilustrados con escenas de populares peliculas, cautivo lo mismo a los alumnos de la Universidad Anahuac que a ejecutivos de Television Azteca, quienes de inmediato se contactaron con el responsable para negociar alguna coproduccion. .