SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: FIRMA CONVENIO CON LA FUNDACION MEXICANA PARA EL DESARROLLO RURAL CABEZA: El BID otorgara recursos adicionales a la IP y al Fondo de Infraestructura CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Anexado a los mil 250 millones de dolares que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha otorgado al gobierno mexicano este ano, la institucion tiene previsto entregar recursos adicionales por 250 millones de dolares directamente al sector privado mexicano, informo el representante del BID en Mexico, Jairo Sanchez. Comento, ademas, que el BID contempla apoyar tambien con recursos al Fondo de Infraestructura anunciado ayer en Los Pinos. Como parte de los apoyos directos al sector privado, ayer mismo fue dado un prestamo a la Fundacion Mexicana para el Desarrollo Rural (FMDR) por 2 millones 40 mil dolares, que seran canalizados mediante Organismos No Gubernamentales (Ongs) a productores agricolas de los estados de Mexico, Puebla y Queretaro. Jairo Sanchez preciso que para esta fundacion el BID preve un programa por 5 millones de dolares, despues de que ha demostrado con resultados productivos ser un buen vehiculo para trasladar recursos al campo mexicano, y sus acreditados formalidad en los pagos, a pesar de sus muy escasos ingresos. En conferencia de prensa donde se signo el convenio respectivo, el presidente de FMDR, Gotzon de Anuzita, informo que el apoyo sera encauzado a tres Ongs: Central de Servicios para el Desarrollo del Estado de Mexico (Sedemex), Fundacion Queretana para el Desarrollo Rural (Fodrac) y Central de Servicios para el Desarrollo de Puebla (Depac). A cada una corresponden 500 mil dolares en condiciones preferenciales con el objeto de apoyar proyectos de 3 mil 200 microempresarios rurales y generar empleos en areas pobres donde dificilmente existe acceso a creditos bancarios. Las tres fundaciones recibiran, ademas, cooperacion tecnica no rembolsable por 180 mil dolares cada una para fortalecer su capacidad operativa y acercarse a la autosuficiencia financiera. El representante del BID sostuvo que la FMDR es la mas grande de una docena de fundaciones similares apoyadas en toda Latinoamerica, que han tenido resultados alentadores como intermediarios financieros en zonas rurales, incluso mas exitosos que algunos programas de gobierno. Al respecto comento que se cuenta con estadisticas que indican que de cada 500 mil dolares prestados a agrupaciones rurales de bajos ingresos, se genera al menos un empleo permanente. Ademas, el impacto en los ingresos familiares llega a ser un crecimiento de entre seis y ocho veces en los dos primeros anos del apoyo otorgado. Sobre el posible respaldo al Fondo de Infraestructura instaurado ayer, Jairo Sanchez, quien estuvo presente en la ceremonia en Los Pinos, indico que se ha discutido con Banobras al respecto sin que haya un acuerdo hasta este momento, "pero nosotros tenemos la expectativa de que en un futuro el BID encuentre la forma de proveer recursos para ese fondo y financiar directamente al sector privado". Preciso que de los mil 250 millones de dolares aprobados para el gobierno mexicano, se ha desembolsado 50 por ciento. Hay que recordar que 500 millones de dolares fueron para inversion al sector social y 750 millones de dolares para respaldar el fortalecimiento del sistema financiero nacional. Sanchez se refirio a los avances en el plan de ajuste del pais y dijo que es gratamente impresionante ver logros antes de lo esperado y saber que el pais se dirige hacia la recuperacion economica. En cuanto a la crisis del sistema financiero mexicano, sostuvo que ha evolucionado con efectividad despues de superar los indicadores mas criticos, como el indice de capitalizacion. Apunto que aunque el proceso es lento y aun tomara tiempo consolidar esos avances, el gobierno ha privilegiado la atencion en este sector, de modo que las perspectivas para su consolidacion son muy positivas. .