SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: CUARTA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ENERGIA CABEZA: Anuncia Mexico alza en su produccion de petroleo de 300 mil barriles diarios SECUNDARIA: Pemex y PDVSA estudian cooperacion; Cuba, abre a la IP petroleo y mineria PUERTO LA CRUZ, Venezuela, 25 de septiembre (Agencias).-Mexico aumentara 300 mil barriles diarios su produccion de petroleo en los proximos tres meses, afirmo hoy el subsecretario mexicano de Energia, Jorge Navarrete, en la Cuarta Conferencia Internacional de Energia. "Mexico va a incrementar su produccion de petroleo de aqui a diciembre de este ano de 2.4 millones de barriles diarios a 2.7 millones", senalo el funcionario mexicano en conferencia de prensa. Por su parte, el presidente de Petroleos de Venezuela (PDVSA), Luis Giusti, anuncio que se iniciara un proceso de acercamiento y cooperacion con Petroleos Mexicanos (Pemex), aunque senalo que "es prematuro hablar de futuras asociaciones". Luis Giusti se reunio con el director de Pemex, Adrian Lajaus, y analizaron probables areas de cooperacion. "tomando en cuenta la posicion de mercado de cada pais". Los dos paises concentran el 90 por ciento de las reservas probadas de petroleo en America Latina, que representan mas de 113 mil millones de barriles del crudo. Aumenta demanda de crudo El subsecretario de Energia de Mexico dijo que "el consumo interno de petroleo en el trimestre octubre-diciembre de 1995 pasara de 1.3 a 1.5 millones de barriles al dia". Agrego que la demanda de combustible industrial y de transporte en su pais tendra un alza de 7 a 9 por ciento anual de 1995 al ano 2000. Cuba, por su parte, negocia con companias de Gran Bretana, Canada, Francia y algunos paises latinoamericanos inversiones en el area petrolera y minera, bajo el esquema de ganancias compartidas y con la posibilidad de que el sector privado controle mas de 50 por ciento de las empresas que se constituyan. Funcionario cubanos dijeron tambien que existen interesados europeos en reactivar la central nuclear de Cienfuegos. En cuanto a la postura europea en esta conferencia, destaca la existencia de un compromiso tacito entre paises productores y consumidores de petroleo para sostener los combustibles en precios "razonables" y no perjudicar al mercado internacional. Por su parte, el ministro de petroleo irani Gholamreza Aghazadeh dijo que los ministros de la Organizacion de Productores y Exportadores de Petroleo (OPEP) podrian reunirse manana martes por la noche para discutir la estrategia futura y las violaciones a las cuotas de produccion establecidas. .