SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: SE TENDRAN SERVICIOS MAS EFICIENTES, SEGUROS Y ACCESIBLES CABEZA: El Fondo en Infraestructura, detonante de la actividad economica y el empleo: Zedillo SECUNDARIA: Aprobaran proyectos que contengan alta rentabilidad social CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Para alentar la concurrencia del sector privado en diversos proyectos con alta rentabilidad social, el presidente Ernesto Zedillo instalo ayer el Fondo de Inversion en Infraestructura, que tendra recursos publicos por mil 700 millones de nuevos pesos. Los recursos anunciados provienen del saldo del Fondo de Contingencia y del producto, hasta ahora, de la privatizacion de las terminales portuarias. Ademas, anuncio el Presidente, el gobierno federal hara aportaciones adicionales a este fondo con los recursos que produzca la conclusion de los procesos de desincorporacion. Con la presencia de Fidel Velazquez, lider de la CTM; de Rafael Rivapalacio Pontones, presidente del Congreso del Trabajo; Hector Larios Santillan, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Jose Madariaga Lomeli, presidente de la Asociacion de Banqueros de Mexico, el presidente Ernesto Zedillo manifesto que la inversion en infraestructura basica se convierte en el detonante de un circulo virtuoso, de fomento a la actividad economica, de generacion de mas y mejores oportunidades de mejoramiento social. En el salon Adolfo Lopez Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, explico que la inversion en infraestructura tiene un efecto especialmente significativo para la reactivacion de la economia y el empleo, pues implica un estimulo inmediato a industrias como la de la construccion y provee condiciones para un desenvolvimiento regional equilibrado. Implica, tambien, la provision de servicios publicos mas eficientes, seguros y accesibles a toda la poblacion. Reitero que con esfuerzo y disciplina estamos avanzando a pasos firmes en la recuperacion de la actividad economica y el empleo. "Con la union de nuestras voluntades y la creacion de mecanismos congruentes y eficaces, damos pasos, igualmente solidos, para que su recuperacion conduzca a un desarrollo con oportunidades y justicia para todos". Senalo que el Fondo de Inversion en Infraestructura es un paso mas hacia la recuperacion plena, hacia el crecimiento integral y equilibrado, hacia el desarrollo con equidad. Indico que el crecimiento economico firme, integral y sostenido con la generacion de empleos que demandan los mexicanos, exige contar con una infraestructura basica adecuada. Banobras, encargado de su administracion El Primer Mandatario explico que el Fondo de Inversion en Infraestructura, el cual sera operado por Banobras, permitira multiplicar recursos para proyectos necesarios de infraestructura carretera, desarrollo urbano, tratamiento y suministro de agua, asi como conservacion y mejoramiento ambiental, entre otros propositos. Dijo que mediante este mecanismo novedoso y agil se reconoce explicitamente que existen obras susceptibles de ser financiadas con capital privado, pero que requieren la concurrencia del sector publico. De esta forma, apunto Zedillo, el Fondo permitira una aportacion complementaria de recursos publicos para proyectos que si bien tienen rentabilidad privada relativamente baja, tambien representan una muy alta rentabilidad social. El Presidente de la Republica dejo asentado que los proyectos en los que participe dicho Fondo de Inversion, se seleccionaran exclusivamente con base en su rentabilidad social y criterios tecnicos claros, en el marco de una economia comprometida con el crecimiento y el empleo, de una economia abierta y competitiva. En ningun momento, indico, se aplicaran a esos proyectos subsidios corrientes para cubrir ineficiencias en su operacion ni en el corto ni en el largo plazo. Cada uno de los proyectos se sometera estrictamente a la normatividad vigente, incluida la referente a licitaciones y concursos. Nombramiento de Carlos Sales Sarrapy Por otra parte, Jesus Reyes Heroles, director general de Banobras, dio posesion al doctor Carlos Sales Sarrapy como director adjunto de ingenieria financiera, quien entre otras funciones apoyara los trabajos del Fondo de Inversion en Infraestructura. .