SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: CEESP CABEZA: Reforma fiscal y en seguridad social, claves en la recuperacion CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ Para acelerar la recuperacion economica del pais se requerira de dos reformas estructurales claves: al sistema fiscal y a la seguridad social, considero Oscar Vera, director del Centro de Estudios Economicos del Sector Privado (CEESP), durante su participacion en la 14 semana de actualizacion del contador publico. Vera Ferrer senalo que la reforma en los esquemas de seguridad social sera la fuente de ahorro de la economia. A su vez, en materia fiscal, Mexico tambien requiere una adecuacion porque su sistema es totalmente recaudador y su excesiva carga inhibe el crecimiento y el consumo, por lo que sera necesario que este sistema sea promotor y estimule la reinversion de las utilidades. Aseguro que mientras el gobierno no acepte perdidas para modificar al actual sistema fiscal o, de otro modo, ajuste sus gastos, la economia no podra recuperarse en el corto plazo. En su ponencia, denominada "Perspectivas de la economia al cierre de 1995 y para 1996", senalo que habra inflacion alta en terminos internacionales de alrededor de 25 por ciento en 1996, flujos de capital externos limitados del orden de 10 mil millones de dolares para el ano proximo, asi como presiones como las salariales y finanzas publicas. Estimo un crecimiento moderado de 2.5 a 3 por ciento del PIB. Vera Ferrer sostuvo que los salarios en 1996 no se van a recuperar y el mercado interno sera el ultimo en lograr dinamismo. Afirmo que la inversion privada solo podra reactivarse si se realizan las dos anteriores reformas estructurales arriba comentadas. Manifesto que el sector exportador esta observando un buen desarrollo, pero debido a su tamano no podra ser detonante ni podra salvar a la economia en su crecimiento y recuperacion, por lo tanto el gobierno sufrira presiones en sus finanzas publicas, concluyo. .