SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: NERVIOSISMO FINANCIERO CABEZA: Cae la Bolsa Mexicana de Valores 2.24% y el dolar se cotiza hasta en M$6.80 CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ Los mercados accionarios y cambiario tuvieron una jornada negativa. El nerviosismo ante la expectativa de noticias sobre nuevas acciones para la reactivacion economica y la demanda estacional de recursos para las empresas al cierre del primer trimestre, motivaron la presion en el tipo de cambio, explicaron analistas. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registro, tras dos semanas de rally alcista, una contraccion de 2.24 por ciento, para ubicar a su principal indicador en 2 mil 458.59 puntos, en tanto el dolar libre en bancos y casas de cambio oscilo a la venta entre 6.40 y 6.50 nuevos pesos. En la frontera norte llego a venderse la divisa verde hasta en 6.80 pesos. En dolar en esta sesion aumento en promedio cinco centavos con respecto al cierre del viernes pasado. A su vez, el dolar interbancario, que se usa de referencia para las operaciones al mayoreo, concluyo ayer en 6.39 pesos, es decir, tres centavos mas que al termino de la semana pasada. Sin embargo, para mantener la competitividad real de la moneda, se preve que el peso mexicano cierre el ano entre 6.5 y 6.7 nuevos pesos. Por el lado del mercado accionario, este ha descontado, en gran noticia sobre la recuperacion economica, y ahora se encuentra a la expectativa de su confirmacion para continuar sus revaluaciones en las emisoras de mayor potencial de crecimiento, senalaron expertos. En el caso del mercado de dinero, se esperan nuevos decrementos de las tasas de interes en las proximas semanas hacia niveles de 32 y 33 por ciento, para que posteriormente, tras la confirmacion de las previstas bajas de inflacion, se tenga una mayor confianza en la recuperacion economica del pais y las ubique en niveles cercanos a 30 por ciento. Esta perspectiva, indicaron analistas de la Casa de Bolsa Vector, esta siendo validada por la intervencion de Banco de Mexico en el mercado secundario, donde ha inyectado liquidez por un monto semanal de mas de 16 mil millones de nuevos pesos, con tasas de entre 32.9 y 33.8 por ciento. En la sesion bursatil de ayer las acciones con mayores alzas solo fueron siete; 66 bajaron, cinco se mantuvieron estables, para totalizar 78 emisoras negociadas. Las acciones con mayores alzas fueron GBMAtlas*B, 2.58 por ciento; Gigante*B, 2.00; Iusacel*D, 1.41 por ciento. En cambio las bajas fueron encabezadas por: Qtel*B con 12.50; Simec*B, 11.43, y Gserfin*BCP, con 8.33 por ciento. .