SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: ANIVERSARIO CABEZA: Bellas Artes, siemprefiel a su historia CREDITO: JOSE ANTONIO FERNANDEZ C. El 29 de septiembre se cumpliran 61 anos de la inauguracion del majestuoso Palacio de Bellas Artes de nuestra capital. Muchos de nuestros lectores, a condicion de que no sean demasiado jovenes, recordaran que en esa fecha, en 1984, se conmemoro el cincuentenario del inmueble con la puesta en escena de una version de Hector Mendoza, bastante polemica por cierto, de la comedia La verdad sospechosa, de Juan Ruiz de Alarcon, con que medio siglo atras se habia inaugurado el referido palacio que cuando se decidio su construccion, en la epoca de Porfirio Diaz, se iba a llamar Teatro Nacional. Este ano la celebracion estara exclusivamente a cargo de la Orquesta Sinfonica Nacional, que esa noche ofrecera el cuarto concierto de su temporada de otono. No sera, por supuesto, un concierto cualquiera sino uno muy especial, ya que bajo la batuta de Enrique Diemecke se interpretara, en forma de concierto, la opera-ballet La vida breve de Manuel de Falla. Se contara con la participacion del Coro que dirige Alfredo Dominguez y con destacados cantantes solistas, entre ellos las sopranos Maria Luisa Tamez y Rosa Maria Diez, la mezzo Cecilia Angell, los tenores Alfredo Portilla e Ignacio Clapes y los baritonos Stefano de Peppo y Manuel Garrido. Pero la estrella indiscutible de la noche sera, sin duda, la eminente bailarina mexicana Pilar Rioja que actuara en las danzas de la obra. Hay que resaltar que hace poco el mismo Enrique Diemecke dirigio en la capital de Inglaterra esta misma obra con la Orquesta Sinfonica de Londres y tuvo gran exito, principalmente en la parte del baile que estuvo tambien a cargo de Pilar Rioja. Si es usted amante de la buena musica y de la danza de alta calidad, le va a convenir estar pendiente y asegurar sus entradas con tiempo. Si de todos modos no le es posible conseguirlas, el concierto en cuestion se repetira el domingo primero de octubre a mediodia. Vamos a mencionar brevemente, por ultimo, algo que si recordaran solo los que peinan canas o de plano no tienenni que peinar, como quien esto escribe: la inauguracion del Palacio de Bellas Artes el 29 de septiembre de 1934. Ese dia por la manana, en ceremonia a la que asistio el presidente Abelardo L. Rodriguez, la Orquesta Sinfonica de Mexico, dirigida por Carlos Chavez tocoel Himno Nacional con la participacion del Coro del Conservatorio y los de las escuelas de arte para trabajadores. En seguida hubo un discurso a cargo de Antonio Castro Leal, jefe del Departamento de Bellas Artes de la SEP. Y por ultimo la orquesta estreno una obra compuesta por Chavez para esa ocasion: Llamadas (Sinfonia proletaria). Por la noche, en funcion de gala, la misma orquesta interpreto la Sinfonia no. 6 Pastoral de Beethoven. Y luego de un breve intermedio se represento la ya mencionada comedia La verdad sospechosa. Con direccion y actuacion de Alfredo Gomez de la Vega y escenografia de Carlos Gonzalez, se encargo de la representacion la Compania Dramatica del Palacio de Bellas Artes que encabezaba la eximia actriz Maria Tereza Montoya .