SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: GRUPO EUTERPE CABEZA: Fiona y el orlo, musica antigua para ninos CREDITO: Jesus Quintero Bajo la idea de que los conciertos didacticos ofrecen un esquema rigido de apreciacion, Denia Diaz -directora del grupo musical Euterpe- se unio con la dramaturga Bertha Hiriart con el fin de concebir una obra donde los ninos, de cualquier edad, se relacionaran de manera mas ludica y azarosa con el fenomeno melodico. El resultado, Fiona y el orlo, es una obra que trata de la relacion que Fiona, la protagonista, establece con un instrumento de aliento del siglo XVI, cuando este le es obsequiado al cumplir 12 anos. Con base en el empeno, Fiona consigue interpretar una pieza completa en ese instrumento y con ello se ve transportada cuatro siglos atras. Conviviendo entonces con sus familiares, lauderos de profesion, Fiona tiene asi oportunidad de conocer detalles de la vida cotidiana, donde la musica ocupaba un sitio preponderante en el tiempo libre de los infantes. Interesada porque a los ninos se les ofrezcan "espectaculos de alta calidad", Diaz ha trabajado sobre un repertorio renacentista (de los siglos XVI y XVII) con elementos que a los pequenos les sean accesibles. Fiona y el orlo aboga tambien por romper la cuarta pared a fin de que el auditorio se involucre tocando instrumentos de percusion -panderos, tambores y cascabeles- o bien bailando danzas antiguas. Definiendose como "una gente de ninos", Denia Diaz-ademas de albergar a uno dentro de su cuerpo- traba-ja en fechas recientes con bebes en cursos de estimulacion temprana. Preocupada porque la violencia sonora y visual "nos esta invadiendo por todos lados", comenta que es urgente que los padres sepan "respetar la sensibilidad virgen de los menores. Es indispensable que los padres seleccionen lo que desean darle a sus hijos; pero muchas veces no es facil porque los mayores tambien estan inmersos en esa sob reestimulacion de formas artisticas de escasa calidad. Fiona y el orlo fue creada raiz de una invitacion que Euterpe recibio para participar en la exposicion Lauderia. El universo del instrumento musical, que el Museo Franz Mayer presento desde julio a principios de este mes. El montaje, a paso acelerado, significo dos meses de trabajo; el repertorio de la obra es fundamentalmente de origen europeo, y en conjunto se logro erigir una obra portatil. Ante esta virtud, Euterpe tiene ahora "una mision" con Teatro Escolar del INBA, pues la obra citada fue elegida par a que desde mediados de octubre hasta marzo de 1996 se presente, de lunes a viernes, en dos funciones diarias, en el Teatro Tepeyac. Frente al dilema que puede derivarse de que el nino o la nina gusten de la obra, yde que en su hogar prolifere la estetica de musica comercial, Diaz sugiere que a los hijos se les de a escuchar musica que requiera concentracion, darles cuentos con mensajes positivos y llevarlos a espectaculos de danza. Opositora a que las salas de concierto restrinjan el acceso a ninos menores de ocho anos, la tambien flautista comenta que en no pocas ocasiones se tiene que enfrentar a los taquilleros con el argumento de q ue su hija, desde los seis meses de edad, sabe comportarse tranquilamente en funciones de danza y conciertos. "Si los ninos menores no pueden entrar a esos actos, a que hora vamos a fomentar su sensibilidad? Es indispensable ir educando a la gente-a los adultos, a los organizadores de espactaculos-. Hacerles ver que los ninos tienen gran capacidad de abstraccion, superior incluso a la de los adultos", subraya. Euterpe fue fundado en 1988, y lo integran Lorena Diaz (flautas de pico y orlos), David Ball (bajoncillo, flautas de pico, bombarda), Abel Mani (viola de gamba, flautas de pico) y Denia Diaz (espineta, flautas de pico y orlos), ademas del actor Juan Stack y las actrices Lorena de la Rocha y Lorena Maria Peugnet .