SECCION CULTURA PAGINA 31 BALAZO: ANDRES HENESTROSA CABEZA: A proposito de Antonieta Rivas Mercado CREDITO: JORGE CISNEROS Varios aportes en torno a la vida de Antonieta Rivas Mercado pueden encontrarse en el libro A la sombra del Angel (Alianza Editorial, 1995) de Kathryn S. Blair, que se presenta hoy en el Museo de Arte Moderno, opina el escritor oaxaqueno Andres Henestrosa. El autor de Los caminos de Juarez explica que "la autora tiene un gran amor por el personaje y eso es un elemento que ayuda para comprenderlos mas, para interpretar-lo, para desentranarlo. Parece que con este libro queda explicada la razon ultima de la muerte de Antonieta: el abandono en que Vasconcelos la dejo cuando al preguntarle Antonieta si en verdad la necesitaba y el contesto que nadie necesitaba de nadie. Con eso la dejo totalmente desamparada y el siguiente paso fue suicidarse". Henestrosa, quien tuvo una cercana relacion con la promotora del patronato que dio origen a la Orquesta Sinfonica Nacional al grado de que fue el oaxaqueno quien le presento a Vasconcelos, considera que la tarea de la autora de A la sombra del Angel presenta una importante investigacion en la vida personal de Antonieta Rivas. "La autora es esposa de Donald Blair, hijo de Antonieta Rivas Mercado. Aparte de eso, el libro trata a los parientes de Antonieta que aun viven o los que aun vivian hace 10 anos cuando la senora Blair empezo a preparar el libro; hablo con las hermanas de Antonieta que aun vivian, con amigos de ella, con el marido que todavia vivia. Leyo papeles escritos por Antonieta que no se conocen, escucho anecdotas de su vida de nina, de su formacion intelectual, de su formacion literaria, de sus estudios en Europa; recorrio los caminos que Antonieta hizo a lo largo de su vida hasta el capitulo final en Paris del 11 de febrero de 1931 cuando Antonieta se quita la vida bajo la propia mano". El entrevistado, que participara en la presentacion del volumen junto con Guadalupe Rivera Marin y Guadalupe Loaeza, considera que la hija del constructor del angel del Monumento a la Independencia es figura determinante en el desarrollo de la vida cultural nacional. "Tuvo condiciones para hacerlo todo: fue la primera bailarina de su tiempo, una gran actriz, una gran novelista, una gran narradora, pero se disperso mucho, no atendio a ninguna de sus capacidades. Sin embargo, lo que dejo es suficiente para ci mentarle una buena fama de escritora. Sus obras son reconocidas pero la gente necesita conocer su obra para interpretarla y dar un juicio en torno a ella". Finalmente, Henestrosa expresa que aun en la muerte de Antonieta Rivas Mercado puede encontrarse un aporte final y explica que "la muerte de Antonieta tuvo muchas razones, en la que no puede faltar algo que puede ocurrirle en este momento a un gran mexicano, el que sea: que se sacrifique en aras dela patria desgraciada, la patria en peligro, la patria en zozobra, la patria en penuria que estamos padeciendo. Por que no va a aparecer un mexicano que se pegue un tiro ante tanta desgracia que padecemos? A vec es, es una cosa que falta ponderar en la vida de Antonieta Rivas Mercado" .