SECCION: CIUDAD PAGINA: 16 BALAZO: SE BUSCA NO AFECTAR EL TRANSITO VEHICULAR CABEZA: Orden en manifestaciones; se realizan sobre una ruta preestablecida: OEV CREDITO: ARTURO PARRA B. El jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), Oscar Espinosa Villarreal, superviso los avances del Programa de Recuperacion de Vapores que sera instalado en las 392 gasolinerias de la zona metropolitana. Se tiene previsto realizarlo, en promedio, en 20 expendios por mes, a fin de concluir en el segundo semestre de 1997. Asimismo puso en marcha el Cero Baches en Azcapotzalco. En la estacion de servicio numero 3698, ubicadada en la calle Coachilco 61, colonia San Marcos, delegacion Azcapotzalco, la cual cuenta con el Sistema de Recuperacion de Vapores, el regente afirmo que con la recuperacion de gases provenientes de gasolinerias se impedira que estos vayan a la atmosfera y con ello se disminuira la formacion del ozono y, en consecuencia, se reducira la contaminacion. En el acto, el funcionario dijo: "Tenemos que conciliar un crecimiento, un desarrollo sustentable, sostenido, limpio fundamentalmente y cuidadoso del medio ambiente". El programa, anadio, es un ejemplo muy importante de participacion de la sociedad en la solucion de los problemas. Sostuvo que no habra ninguna justificacion para jugar con la salud de los capitalinos, aun cuando tenga que ver con actividades economicas importantes para la ciudad. Durante la implantaciones de este programa, el secretario del Medio Ambiente del DDF, Eduardo Palazuelos Rendon, menciono que con el apoyo de Petroleos Mexicanos (Pemex), de los institutos de Petroleo y de Ecologia, asi como de los industriales, se logro emitir la Norma Oficial Mexicana (NOM) para los concesionarios de las gasolinerias. Agrego que el costo de recuperacion de vapores tiene un costo de 60 mil dolares. El Instituto Mexicano del Petroleo supervisara las obras de hermeticidad y las instalaciones de los sistemas, y evaluara a las gasolinerias para que, junto con la Direccion General de Proteccion Civil, se garantice a la poblacion la ausencia de riesgos. Aclaro Palazuelos Rendon que el fideicomiso para estas obras cuenta con 33.4 millones de nuevos pesos, cantidad aportada por el pago de un centavo de sobreprecio a la gasolina. En otro punto de la gira, Espinosa Villarreal puso en accion el programa Cero Baches, con la operacion de un avanzado sistema de repavimentacion que recicla el material del asfalto, con ahorro de tiempo y dinero. El delegado de Azcapotzalco, Vicente Gutierrez Camposeco, informo que en lo economico, con el metodo tradicional para pavimentar, se gastan 42 nuevos pesos por metro cuadrado, mientras que con el nuevo sistema cuesta 13.70 nuevos pesos la misma porcion. Ademas, con el metodo convencional se utilizan, para los 600 mil metros por repavimentacion, 66 mil toneladas de asfalto, y con el nuevo sistema de reciclaje solo 8 mil. Por otra parte, luego de inaugurar Espinosa Villarreal la delegacion de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en la jurisdiccion Cuajimalpa, manifesto que las ultimas manifestaciones en la ciudad se han realizado sobre rutas preestablecidas, con el fin de no afectar, en la medida de lo posible, el transito vehicular. Senalo que de esa manera y con la colaboracion de los mismos inconformes, las manifestaciones tienden a ser mas ordenadas. Explico que el proposito es que los manifestantes avisen con anticipacion a las autoridades capitalinas sobre la realizacion de sus marchas para luego, de manera conjunta, trazar una ruta que se adecue a la conveniencia de los transeuntes y de ellos. Asimismo, el jefe del DDF anuncio que se incrementara el presupuesto a esta demarcacion destinado a la educacion para el ejercicio de 1996. Finalmente, ofrecio estudiar la posibilidad para que se construya una preparatoria que de cabida a cerca de 4 mil 200 jovenes, que representan la demanda a cubrir en Cuajimalpa. .