SECCION: CIUDAD PAGINA: 15 BALAZO: PRI, PT Y PAN EN FAVOR; PRD EN CONTRA Y EL PVEM SE ABSTUVO CABEZA: Ratifica la ARDF nombramientos de los magistrados capitalinos CREDITO: ARTURO PARRA B. Con 45 votos en favor del PRI, PAN y PT; 10 en contra de los representantes del PRD, y dos abstenciones del Partido Verde Ecologista de Mexico, la Asamblea de Representantes del Distrito Federal ratifico ayer los nombramientos de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, propuestos por el presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon. Los ciudadanos ratificados son: Manuel Bejarano y Sanchez, Olga Cardenas de Ojeda, Jose Luis Castillo Lavin, Victor Rolando Diaz Ortiz, Irma Ines Galvan Monroy, Alejandro Ernesto Manterola Martinez y Armando Vazquez Galvan, como magistrados del TSJDF. Como magistrados numerarios: Roberto Antonio Acosta Galan, Salvador Avalos Sandoval, Raul Ayala Castillas, Jose Guadalupe Carrera Dominguez, Jose Campillo Garcia, Luis Carballo Balvanera, Juan Lara Dominguez, y Cesar Augusto Osorio y Nieto; y como magistrados supernumerarios: Pedro Ortega Hernandez, Laura Perez Rios, Delia Rosey Puebla, Alfredo Yanajara Ibarra y Maurilio Dominguez Cruz. Para fundamentar los dictamenes de la Comision de Administracion y Procuracion de Justicia de la ARDF, subio a la tribuna el representante Victor Orduna Munoz, quien senalo que cada uno de los magistrados propuestos por el Ejecutivo cumplen cabalmente con los requisitos y el perfil establecido por la Constitucion para desempenar el cargo. Por su parte, el asambleista Eduardo Morales Dominguez, del PRD, hizo uso de la palabra para indicar que la lista de los magistrados propuestos fue determinada por Saturnino Agero. "Es una lista de complicidades, de compadrazgos, que lo unico que pueden garantizar es que seguira imperando en la capital la ley de los poderosos; la ley por consigna; un Poder Judicial con personal que seguira torciendo los designios de la ley", subrayo. En respuesta, el panista Victor Orduna pidio a Eduardo Morales que si tiene pruebas de que alguno de los magistrados propuestos no cuenta con honorabilidad y probidad, que las presente, pero que no generalice ni empane el procedimento. Agrego que la lista fue enviada por el Ejecutivo y que muchos de los magistrados propuestos ni siquiera tuvieron vinculos con el anterior presidente del TSJDF. A su vez, el priista Eduardo Mondragon Manzanares, vicepresidente de la comision dictaminadora, coincidio con Victor Orduna, en que el proceso de seleccion fue muy cuidadoso, sobre todo en la verificacion de las curriculas y expedientes de los magistrados propuestos, para analizar cual era su trayectoria; ademas de que se puso enfasis en su preparacion, honorabilidad y prudencia. En el otro punto del orden del dia, el pleno de la ARDF aprobo la integracion de la comision plural de seguimiento sobre el asunto de Ruta 100, integrada por los representantes Salvador Munuzuri, del PRI; Jose Luis Luege Tamargo, del PAN; Dolores Padierna, del PRD; Francisco Gonzalez Gomez, del PT; y Arturo Saenz Ferral, del PVEM. Mas adelante la coordinadora del PRD, Dolores Padierna Luna, dijo que su partido se opondra terminantemente a la privatizacion de los servicios publicos, como pretende el gobierno del Distrito Federal, ya que eso sera un duro golpe a la economia familiar de los capitalinos. Al hacer uso de la palabra en la tribuna para debatir sobre los procesos de privatizacion en esta capital, destaco que "ahora, hasta sentarse en una banquita de Chapultepec tendra costo". Agrego que el PRD rechaza, "no aprueba y no permitira que esa ola de privatizaciones continue en la capital". En tanto, el asambleista del PRI, Javier Garduno Perez, indico que es mentira que haya habido algun pronunciamiento del gobierno de la ciudad en ese sentido y manifesto que en materia de desregulacion economica se analizaran los servicios susceptibles de concesionarse al sector privado, siempre con base en la ley. .