SECCION INTERNACIONAL PAG. 24 BALAZO: EL PSOE APOYARIA A JAVIER SOLANA CABEZA: Felipe Gonzalez: un triste final a un reinado glorioso: Newsweek CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 24 de septiembre.-El presidente del gobierno espanol, Felipe Gonzalez, acosado por una serie de escandalos, quizas pueda aguantar otros seis meses pero en el mejor de los casos sera un "triste final" para un "glorioso reinado", opina la revista "Newsweek". En un articulo titulado "Adios a Felipe?", en el numnero que sale manana lunes a la venta, la revista se hace eco del escandalo de los GAL y los presuntos intentos de chantaje al gobierno por el ex banquero Mario Conde y el coronel Juan Alberto Perote. Gonzalez esta tan empanado por la serie de escandalos que su carrera practicamente esta acabada, dice la revista, y la desercion de sus aliados catalanes es el primer paso hacia elecciones anticipadas en marzo proximo, que "probablemente" perdera su partido (PSOE). Felipe Gonzalez, anade la revista, fue un miembro "clave" del grupo de politicos "heroicos y con talento" que tanto trabajaron para transformar a Espana tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975. En sus 13 anos al frente del gobierno, Gonzalez completo la transicion espanola a la democracia, introdujo a Espana en la OTAN y la Union Europea, y presidio sobre un "boom" economico sostenido, dice "Newsweek". Durante la mayor parte de los ochenta, el crecimiento de Espana rebaso el de cualquier otro importante pais europeo, las artes florecieron y la infraestructura mejoro rapidamente, agrega. Cuando los turistas acudieron en masa a Espana para la feria mundial de Sevilla y los juegos olimpicos de Barcelona, parecio que "la sombra de Franco" se habia esfumado finalmente y que Espana habia ocupado su sitio como pais eurooccidental normal y prospero, al que aspiraban sus democratas, recuerda el semanario. Es probable que perduren "muchos de los logros" de Felipe Gonzalez, subraya. Su sucesor tendra que seguir lidiando con un alto indice de desempleo y una estructura industrial todavia anticuada, pero Espana ya no puede ser considerada como un trozo de Africa en suelo europeo, y Madrid y Barcelona se han convertido en dos de las ciudades culturalmente mas animadas del continente. Quizas el mejor indicador del exito de Gonzalez es el hecho de que, a pesar de los escandalos y las tormentas politicas, la economia espanola sigue creciendo con fuerza, agrega "Newsweek". Pero Felipe Gonzalez se quedo demasiado tiempo en el poder, dijo. "Demasiados anos en el poder y demasiado dinero facil dan lugar a la arrogancia, no solo en el gGobierno sino tambien en los negocios y las fuerzas de seguridad". Las acusaciones de chantaje formuladas la semana pasada muestran hasta que punto la "podredumbre" puede haberse extendido, concluye la opinion de la revista. Por otra parte, el Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE) buscaria el consenso entre sus grupos para apoyar la candidatura del actual ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, para las proximaas elecciones de marzo de 1996, indicaron fuentes de prensa. Segun el diario El Mundo, Felipe Gonzalez propondria a Alfonso Guerra, vicesecretario general del PSOE, un pacto para apoyar la candidatura del canciller Solana. Este pacto, indico el matutino, tendria como contrapartida la garantia a los guerristas de mantener su cuota de representacion en las listas generales, y evitar con ello se profundice el conflicto interno entre seguiidores de Alfonso Guerra y "renovadores" en el PSOE. .