SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: REVELACIONES DE LA REVISTA SEMANA CABEZA: Confirma Pallomari que los narcos donaron mas de 6 mdd a la campana de Samper CREDITO: AGENCIAS BOGOTA, 24 de septiembre.-El chileno Guillermo Pallomari, presunto "tesorero" del cartel de Cali que se entrego en agosto a agentes de Estados Unidos, confirmo que el narcotrafico dono en efectivo mas de seis millones de dolares para la eleccion del presidente colombiano Ernesto Samper, revela la revista "Semana". Pallomari, segun la revista, dijo que los "capos" de Cali y narcotraficantes de otras regiones reunieron mas de 5 mil millones de pesos (6.3 millones de dolares al cambio de 1994), en efectivo, cheques y giros. Luego toda la contribucion fue convertida en efectivo, empacada en cajas de carton envueltas en papel de regalo rojo y enviada a Bogota en vuelos privados, explico Pallomari, alias "Reagan". El chileno confirmo de esta forma a dos fiscales colombianos que viajaron a Estados Unidos, la afirmacion del tesorero de la campana electoral de Samper en 1994, Santigo Medina, quien fue detenido en julio pasado y confeso haber recibido esa suma. Medina asegura que recibio el dinero del cartel con autorizacion del entonces candidato liberal y hoy presidente, y siguiendo instrucciones del director general de la campana y luego ministro de Defensa, Fernando Botero. Tanto Samper como Botero han negado las imputaciones de Medina, pero el segundo renuncio al gabinete y tambien fue detenido en agosto pasado. Los dos "fiscales sin rostro" que interrogaron a Pallomari -cuya identidad se guarda en secreto por razones de seguridad- recibieron la declaracion del chileno en una base militar estadounidense en Tampa, Florida, en los primeros dias de septiembre, agrega "Semana". Segun Pallomari, las cajas de carton con el efectivo fueron llevadas de Cali a Bogota por el ex ministro liberal y ex embajador en Ginebra Eduardo Mestre y por el periodista Alberto Giraldo, tambien detenidos actualmente y acusados de ser intermediarios entre el cartel de Cali y numerosos politicos colombianos. El presunto "tesorero" de los "capos" de Cali tambien confirmo la version de Medina de que los mas de 5 mil millones de pesos fueron llevados a la residencia de este en la capital colombiana, donde el conteo y distribucion fue supervisado por personas de entera confianza del cartel. De acuerdo con "Reagan", los cabecillas de ese consorcio de narcotraficantes entregaron ademas personalmente contribuciones a varios dirigentes regionales de la campana samperista para sufragar gastos proselitistas en sus respectivos departamentos. Segun la revista, Pallomari entrego a las autoridades estadounidenses numerosos documentos que demuestran sus afirmaciones y que prueban tambien que hubo donaciones en dolares para la campana liberal, que fueron consignadas en bancos de Nueva York. "Es evidente que Pallomari parece estar en posesion de documentos que demuestran buuena parte de las afirmaciones en las que el y Medina dan la impresion de coincidir", dijo un funcionario judicial colombiano cuyo nombre no cita la revista. "Estariamos ante una situacion extraordinaria desde el punto de vista testimonial y probatorio: los dos tesoreros, el que habria pagado y el que habria recibido, contando la misma historia", agrego el mismo funcionario. "Reagan" negocio su entrega en agosto con agentes del Departamento Antidrogas Estadounidense (DEA) y de la Agencia Central de Informacion (CIA), tras la desaparicion de su esposa, Gladys Patricia Cardon a mediados de ese mes. En tanto, el presidente de Colombia, Ernesto Samper, dijo que confia en salir avante de la investigacion legislativa en su contra por el presunto financiamiento de su campana politica con fondos del narcotrafico. Samper dijo que es victima de una campana de mentiras, calumnias y agravios que no le impediran, al final del proceso, continuar gobernando. "Yo estoy seguro de que al final de este proceso, al final de estos dias, la cizana de la mentira, de la calumnia, de los agravios, la cizana que han sembrado malos hijos de Colombia ira al fuego y florecera el trigo de la verdad, que es el trigo que acompana a la gente buena de Colombia", dijo Samper en la ciudad de Buenaventura. El presidente rendira el martes una declaracion jurada ante una comision del Congreso. "Espero por el bien de todos los colombianos que se llegue a la verdad, que se haga justicia y que esto termine rapidamente para que podamos seguir como venimos haciendo: trabajando y gobernando para Colombia y para todos los colombianos", anoto Samper. Por otra parte, fue capturado Jose Arnoldo Estrada Ramirez, un ex-sargento del ejercito que llego a ser hombre de confianza y testaferro de los hermanos Gilberto y Miguel Rodriguez Orejuela, lideres del cartel de Cali, informaron fuentes militares. Estrada Ramirez cayo en poder de unidades militares en una hacienda del municipio de Sabaaneta, situado al sur de Medellin, junto con su esposa Alba Nelly Marin, dijo el coronel Jorge Pineda Carvajal, comandante del Bloque de Busqueda, un cuerpo militar y policial encargado de desmantelar el cartel de Cali. Estrada Ramirez esta acusado de los delitos de testaferriato y enriquecimiento ilicito. Este es un golpe certero al narcotrafico porque Estrada Ramirez era no solo el testaferro del cartel sino uno de los capos de la organizacion, dijo a los periodistas en Cali el coronel Pineda Carvajal. .