PAG. 3 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: INTERPARLAMENTARIA MUNDIAL EN BUCAREST CABEZA: Buscara el Congreso el rechazo a la ley Helms-Burton CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ El Congreso de la Union podria promover en el proximo encuentro de la Union Interparlamentaria Mundial, que se efectuara en Bucarest, un acuerdo para rechazar la ley Helms-Burton que aplicaria sanciones economicas y embargos a empresas que comercien con Cuba, informo el secretario de la Comision de Relaciones Exteriores de la Camara baja, el perredista Cuauhtemoc Sandoval. Agrego que sostuvo platicas con Fernando Solana, presidente de la comision similar en el Senado, con el fin de estructurar la propuesta. Explico que en el marco del intercambio con congresos de otros paises, los legisladores mexicanos deberian tomar la iniciativa para establecer acciones que se contrapongan a los dictamenes intervencionistas del Congreso estadounidense. Adelanto que las distintas fracciones parlamentarias del Congreso de la Union comparten el rechazo unanime a la ley Helms-Burton que entre otras cosas niega la visa de entrada a su pais a los empresarios que tengan alguna relacion economica o comercial con Cuba. Tras senalar que esta semana se reuniran las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas camaras para discutir el asunto, comento que hay la oportunidad de ponerse a la vanguardia dado que una delegacion legislativa mexicana viajara a Bucarest, Rumania, donde participara en el encuentro de la Union Interparlamentaria Mundial que se realizara del 9 al 14 de octubre. A este evento, puntualizo, acuden mas de 100 parlamentarios del mundo y podria ser una muy buena instancia para ventilar el asunto y lograr una condena hacia la politica intervencionista impulsada desde el Congreso estadounidense. Abundo que posteriormente se llevara a cabo otro importante encuentro durante la Reunion del Parlamento Latinoamericano, el cual tiene su sede en Sao Paolo, Brasil, donde nuestros legisladores deberian tener la iniciativa para conseguir una condena de la region a la multicitada ley. Abundo que los cuatro partidos que tienen representacion en el Congreso de la Union ya han hecho dos pronunciamientos sobre la iniciativa de los ultraderechistas, el senador Jesse Helms, y el representante Dan Burton. El diputado perredista expuso que se trata de una ley contraria a la concepcion neoliberal de libre mercado, que si bien afecta fundamentalmente a la isla caribena, tambien golpea a las demas naciones latinoamericanas, ya que de hecho coacciona al resto de los paises del area para impedirles su libre ejercicio soberano de tener relaciones comerciales con quien mejor les parezca. Tras recordar que empresarios mexicanos mantienen importantes inversiones en Cuba y que el propio gobierno mexicano tiene previso hacer relevantes inversiones en la industria petrolera, como es el caso de la construccion de una refineria, Cuauhtemoc Sandoval hizo un llamado a la Secretaria de Relaciones Exteriores para tomar medidas que dejen claro el pleno rechazo hacia la ley Helms-Burton. Por ultimo, declaro que en la reunion de las comisiones de Relaciones Exteriores de la Camara de Diputados y el Senado de la Republica, "nos reuniremos para tener un diseno completo que permita al Poder Legislativo tener una opinion muy concreta sobre este asunto". .