PAG. 14 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: JOHN RUSELL, VOCERO DEL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA CABEZA: Para Washington, la extradicion de Ruiz Massieu es prioridad critica CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 24 de septiembre._La solicitud de extradicion del gobierno de Mexico contra el ex subprocurador Mario Ruiz Massieu esta considerada entre los seis casos de ese tipo mas importantes por el gobierno de Estados Unidos, informaron fuentes del Departamento de Justicia. El vocero de la instancia federal, John Rusell, senalo que la solicitud es uno de los seis casos de ese tipo considerados "prioridad critica" para la Casa Blanca. "Es de los criticos y de alta prioridad", dijo. Rusell anadio que el gobierno de la Casa Blanca continuara revisando "todos los medios posibles para que se tomen los pasos apropiados, conforme a las leyes de este pais, para asegurar la extradicion" de Ruiz Massieu, quien se encuentra detenido en Newark, Nueva Jersey, bajo cargos de peculado y obstruccion de la justicia, relacionados con las investigaciones del asesinato de su hermano, Jose Francisco, en 1994. Rechazo dar a conocer los restantes cinco casos de extradicion considerados "criticos" para Estados Unidos, bajo el argumento de que, al igual que el del ex funcionario mexicano, se encuentran en espera de resolucion judicial. Otro caso de prioridad critica, segun fuentes extraoficiales, seria el de Mousa Abu Marzook, presunto terrorista y uno de los lideres del grupo fundamentalista palestino Hamas, recien detenido en Nueva York y reclamado por Israel. Tambien seria prioritaria la extradicion de Carlos Manriquez Carreno, buscado en Peru como presunto responsable de un fraude superior a los 350 millones de dolares, y quien se encuentra en la carcel de Florida. Las solicitudes de extradicion de otros paises, incluidos los seis casos de alta prioridad, fueron afectadas a raiz del fallo del juez federal Royce Lamberth, quien el pasado 31 de agosto decreto inconstitucional la Ley de Extradiciones de Estados Unidos. Lamberth considero que la ley mencionada viola la division de poderes establecida en la Constitucion de Estados Unidos. Su veredicto permite que se inicien tramites legales y continuen los procedimientos judiciales de las solicitudes de extradicion formuladas a Estados Unidos, pero prohibe la entrega "fisica" de las personas acusadas de delitos en otros paises. Otras fuentes del Departamento de Justicia senalaron que el gobierno de Estados Unidos solicito al de Mexico autorizar la extradicion de manera excepcional de 10 personas, entre las que se encuentran nacionales mexicanos. Senalaron que la procuradora general de Justicia, Janet Reno, presento al gobierno de Mexico una lista excepcional de 10 personas que Estados Unidos desea sean extraditadas. La lista incluye de manera exclusiva a "narcotraficantes y personas acusadas de cometer crimenes graves contra el Estado", que "quisieramos ver que fueran presentadas a la justicia de Estados Unidos" bajo "circunstancias excepcionales". Mexico y Estados Unidos son signatarios del Tratado de Extradicion bilateral de 1978, mediante el que se comprometen a cooperar en solicitudes presentadas por cada pais al otro. "La lista fue entregada a las autoridades mexicanas por la procuradora Reno en la visita del pasado fin de semana a la ciudad de Mexico y fue uno de los motivos del viaje", anadieron las fuentes. Reno se entrevisto en dicha visita con el presidente Ernesto Zedillo; con el secretario de Relaciones Exteriores, Jose Angel Gurria; con el procurador general de Justicia, Antonio Lozano, y con el secretario de Defensa, Enrique Cervantes. "Estados Unidos busca que Mexico reforme su politica tradicional en casos de solicitudes de extradiciones contra sus ciudadanos", dijeron las fuentes. Mexico rechaza extraditar a sus ciudadanos y prefiere dar prioridad al articulo cuarto de su Codigo Penal Federal que establece mecanismos de procedimiento domestico para sustituir las solicitudes de extradicion. El articulo preve que cuando una mexicano no pueda ser extraditado por motivos determinados al pais donde se le busca, la justicia lo procese por ese delito, "para evitar impunidad y que quede sn recibir castigo" (Notimex). .