PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: No estaba asegurada la mayoria de embarcaciones que se hundieron en Sinaloa CREDITO: ALFREDO VAZQUEZ, CORRESPONSAL MAZATLAN, Sin., 24 de septiembre.- La mayoria de las embarcaciones del sector social que se hundieron a consecuencia del paso del huracan "Ismael" por la costas sinaloenses, no se encontraban aseguradas debido a su alto costo, dijo Raymundo Velazquez Hernandez, presidente del Consejo de Vigilancia de la Federacion de Cooperativas Pesqueras en este puerto. El dirigente pesquero senalo que recientemente la Federacion de Cooperativas aseguro dos embarcaciones por la cantidad de 932 mil nuevos pesos, aunque para ello se tuvo que pagar 52 mil nuevos pesos anuales y rescatar el 20 por ciento por concepto del coaseguro, es decir lo que resta al momento de pagar una poliza, ya que el peso asegurado equivale unicamente a 80 centavos por peso. Anadio, es dificil que en estos momentos se pueda adquirir un seguro para todas las embarcaciones, a pesar de que es algo obligatorio, sobre todo en aquellos casos en que se tienen grandes adeudos con la banca comercial y que con dificultades se esta logrando cumplir con los compromisos. Por otra parte, el presidente del Consejo Ecologico de Mazatlan (Cemaz), Luis Miguel Flores Campana, senalo que unos dos millones de litros de diesel podrian derramarse y dispersarse entre las costas de Altata, en esta entidad y Guaymas, Sonora, donde se encuentra la mayor parte de los barcos hundidos. Indico que se debe localizar a unos 50 barcos varados o hundidos, y verificar las condiciones de sus cascos, ya que existe una alta posibilidad de dispersion del combustible. .