PAG. 12 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: Criterios de peligrosidad de un residuo Segun la norma NOM-CRP-002-ECOL/93 _que entro en vigor el 23 de octubre de 1993_ se consideran residuos peligrosos aquellos que presenten una o mas de las siguientes caracteristicas: corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad y/o biologico infecciosas, de acuerdo con diferentes criterios tecnicos mencionados en la Normatividad Ambiental sobre Residuos Peligrosos. Existen en nuestro pais mas de 375 tipos de residuos peligrosos, clasificados de acuerdo con giro industrial y proceso, fuente de emision no especifica, residuos de materias primas, bolsas o envases que se consideran peligrosas en la produccion de pinturas, y otros. Algunos ejemplos son los siguentes: Clasificacion por giro industrial _Industria_ Produccion de hierro y acero: Hospitalaria, laboratorios, consultorios medicos: Produccion de cintas magneticas: Explosivos: Refinacion del petroleo: Produccion de farmoquimicos: Fuentes no especificas: _Tipo de residuo_ Residuos de aceite gastado, licor gastado en las operaciones de acero inoxidable Residuos de sangre humana, de cultivo y cepas de agentes infecciosos, patologicos, objetos punzocortantes usados, materiales de curacion y alimentos de enfermos contagiosos. Residuos de la produccion. Residuos de la manufactura de cerillos y productos pirotecnicos. Natas del sistema de flotacion con aire disuelto (FAD). Residuos de la produccion que contegan sustancias toxicas al ambiente. Envases y tambos vacios usados en el manejo de materiales y residuos peligrosos. .