PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: 5 MIL 650 MILLONES DE NUEVOS PESOS CABEZA: Restructurada 57% de la cartera vencida de estados y municipios con Banobras CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El Banco Nacional de Obras y Servicios Publicos (Banobras) informo que, hasta la fecha, 57 por ciento del total de la cartera crediticia que los estados y municipios mantienen con la institucion, fue restructurado, porcentaje equivalente a 5 mil 650 millones de nuevos pesos. Indico que resta unicamente 16 por ciento por renegociar, lo que significaria 9 mil 845 millones de nuevos pesos. Durante la reunion mensual del Consejo Directivo de Banobras, presidida por Jose Julian Sidaoui Dib, subsecretario de Hacienda y Credito Publico, se dio a conocer el balance del programa de restructuracion de deuda estatal y municipal que la institucion realizo en estos meses, beneficiandose asi a 147 municipios, 95 organismos paraestatales y paramunicipales, al tiempo que quedaron cubiertos mas de mil 500 creditos. En total, 18 entidades federativas formalizaron programas integrales de restructuracion de adeudos: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Estado de Mexico, Michoacan, Nayarit, Nuevo Leon, Queretaro, San Luis Potosi, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Zacatecas. El banco del federalismo, dirigido por Jesus Reyes Heroles, manifesto que lo anterior significo analizar toda la cartera vigente, ponerla al corriente y establecer las condiciones para que los gobiernos locales realicen sus programas de obra publica en proceso. Por otra parte, Chihuahua, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatan restructuraron parcialmente sus adeudos, pero con la renegociacion de creditos especificos el problema de su cartera quedo solucionado. En cuanto a Baja California y Guanajuato, su restructura ha sido por etapas, pero estan por resolverse importantes creditos con el fin de cubrir sus debitos de manera integral. En estos dos casos se requirio un analisis particular por municipio y organismo operador. Asimismo, en el informe se destaco que Chiapas, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco se encuentran en proceso de analisis de su cartera crediticia, asi como de peticiones que han formulado a Banobras para poder convenir una solucion en la restructuracion de sus adeudos. El banco de desarrollo reitero que con estas acciones queda unicamente por restructurar 16 por ciento de la cartera total de estados y municipios con la institucion. "Este porcentaje se atendera con soluciones particulares para los estados que han solicitado un analisis de su situacion, y para los que concluyan la etapa de revision por municipio y organismo operador", subrayo. Los resultados finales del programa integral de restructuracion se daran a conocer en la proxima sesion del Consejo Directivo, en octubre, con lo cual Banobras estara en condiciones de reiniciar el programa de creditos para apoyar obras de infraestructura urbana y poner en operacion su nuevo esquema de asistencia tecnica en apoyo a estados y municipios. Cabe precisar que recientemente el Consejo Directivo aprobo solicitudes de nuevos creditos, en particular un financiamiento al gobierno del Estado de Mexico por 117.5 millones de nuevos pesos, para atender obras de vialidad del Valle Cuautitlan-Texcoco; de la zona de Tecamachalco; rehabilitar y ampliar las avenidas Central y Lopez Mateos y reacondicionar diversas vialidades primarias y enlaces fundamentales para la viabilidad urbana de la entidad colindante con el Distrito Federal. Dichos proyectos seran financiados con un credito externo del Banco Mundial (BM), con lo que se beneficiara a 2.5 millones de personas. .