PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: NUNCA SE CONSULTA A LOS OBREROS, DENUNCIA CABEZA: La CTM se sale del pacto; incumplio acuerdos y siguen las alzas: Fidel CREDITO: GERARDO ORTIZ DOMINGUEZ, CORRESPONSAL CUERNAVACA, Mor., 24 de septiembre._El dirigente cetemista Fidel Velazquez Sanchez comunico hoy, aqui, el retiro de esa central del pacto, ante el incumplimiento de objetivos y porque ese mecanismo "no sirve de nada". Entrevistado al termino del XIX Asamblea Estatal de la Federacion de Trabajadores de Morelos (FTM), el nonagenario lider obrero dijo que su decision es motivada por la actitud de los sectores gubernamental y privado, que llevan a cabo incrementos o indexaciones a los productos de la canasta basica sin hacer la consulta respectiva a los demas sectores integrantes del pacto. De hecho, el secretario general de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM) advirtio que no habra una contrapropuesta por parte del sector obrero para regresar a la comision o a mesas de negociaciones, ya que, sentencio, no es la primera ocasion que suceden este tipo de actitudes. Fidel Velazquez refirio que durante el transcurso de 1995 se han dado incrementos salariales a los trabajadores, mediante las constantes revisiones a los contratos colectivos, pero que estos han sido insuficientes. Explico que, hasta ahora, el incremento minimo logrado en la revision de contratos colectivos es de 18 por ciento, mientras que el maximo alcanzo 28 por ciento. Mas adelante, reitero que la lealtad de los trabajadores de Mexico a las acciones del presidente Ernesto Zedillo sigue vigente, y que la unidad de la central obrera que dirige es real, a pesar de la crisis. El dirigente subrayo que los trabajadores son respetuosos de las leyes y del gobierno encargado de aplicarlas. Ademas, sostuvo su lealtad tambien al Partido Revolucionario Institucional. En otro tema, el secretario general de la CTM hablo sobre la situacion actual del Banco Obrero, del que declaro: "Esta como todos los bancos." Esta quebrado, don Fidel? _se le pregunto. "No quebrado, en las mismas condiciones en que estan los demas con motivo de la crisis economica por la que pasa el pais", respondio. Antes, en su discurso emitido en la XIX Asamblea Estatal de la FTM, menciono que pediran cambios al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) debido a que no cumple con los planteamientos que otorgan seguridad a los jubilados y pensionados, ademas de que su manejo no es claro ni benefico para los obreros. A su vez, en la asamblea los trabajadores morelenses pidieron el establecimiento de un congreso nacional, en el que sean analizadas y definidas las plataformas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Fomento Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ante su incumplimiento de objetivos. Finalmente, al ser declarado por segunda ocasion dirigente estatal de la FTM, el senador Manuel Jacinto Montalvo Medellin manifesto que sus cuatro propuestas de trabajo son: organizacion, garantias, atencion educativa y evitar el divisionismo esteril de los sindicatos obreros y sus militantes. .