SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: LA CRISIS PROPICIO UN VIRAJE EN POLITICAS FINANCIERAS CABEZA: Mexico, el segundo mayor receptor de recursos del BM, ano fiscal 1995 SECUNDARIA: PIB per capita en America Latina tuvo alza record de 4.2% WASHINGTON, 24 de septiembre (Notimex).-Mexico fue el segundo mayor receptor de prestamos del Banco Mundial (BM) en el ano fiscal 1995 y la crisis financiera de ese pais influyo para que el organismo restructurara sus proyectos de ayuda a Latinoamerica. En su informe anual 1995, hecho publico hoy, el Banco Mundial indico que en el ano fiscal que concluyo en junio pasado, Mexico recibio 2 mil 387 millones 400 mil dolares en prestamos para el desarrollo del sector bancario y programas sociales. Del total de prestamos hechos a ese pais, agrego, mil millones de dolares se destinaron para apoyar la restructuracion del sector bancario y 500 millones para apoyar programas sociales. El monto restante se distribuyo en los sectores agricola, transportes, salud, educacion, agua potable y saneamiento. Destaco un prestamo por 265 millones de dolares para la descentralizacion. Entre los mayores receptores de prestamos del BM, Mexico fue superado por China, que recibio 2 mil 999 millones 500 mil dolares; en tercer lugar se ubico India, con 2 mil 63 millones 500 mil dolares. El ahorro interno El reporte senalo que la crisis de Mexico fue determinante para reforzar politicas estructurales "clave" de apoyo a paises de America Latina. La crisis, dijo, denoto la importancia que tiene el reforzar politicas fiscales que propicien un aumento del ahorro interno. Por otra parte, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de America Latina registro un aumento record de 4.2 por ciento per capita. "La inflacion se mantuvo a la baja, diminuyo la pobreza en algunos de los paises grandes de la region, se aceleraron los procesos de integracion economica en el continente y Haiti regreso al ambito internacional", destaco. Saco a la luz publica el nivel de vulnerabilidad que tienen muchas naciones y efectos externos de shocks financieros, agrego el informe, que dedico 18 paginas a Latinoamerica. Explico que el incremento en asesoria tecnica a paises de la region para promover el ahorro interno, es uno de los objetivos que se impuso el BM como alternativa para ayudar a prevenir crisis financieras como la de Mexico. De entre las naciones que mas necesitaron ayuda monetaria para sus proyectos de reforma economica, fiscal, social y bancaria, el BM registro a Ecuador, Bolivia, Guatemala, Haiti y El Salvador. Sobre el decrecimiento en las tasas inflacionarias de los paises de America Latina y el Caribe, el informe del BM destaco a Brasil como la nacion que mas avances hizo en 1995 para mejorar su nivel de crecimiento global. El banco proyecto que para 1996 habra un incremento de entre 25 y 45 por ciento en sus prestamos para apoyar operaciones para desarrollo de recursos humanos e infraestructura. .