SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: LA OPERA CABEZA: La apuesta de los concursos. Morelli, Operalia. CREDITO: ENESIMO NEMO A distancia de tres dias, y al termino de la primera quincena de este mes de septiembre en curso, tuvieron lugar en la ciudad de Mexico dos importantes eliminatorias: la del concurso "Carlo Morelli" en su edicion numero XIII, que culmino el dia 14 en la sala central del Palacio de Bellas Artes, y la de Operalia II, "Eliminatoria Talento Mexicano" de ese concurso mundial, que se realizo en la misma sala el dia 17, con la presencia y la conduccion del tenor Placido Domingo. La final de Operalia (que el ano pasado fue celebrada en Mexico) se llevara a cabo en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el proximo 24 de octubre, y se transmitira en vivo en produccion de la Radio Television Espanola. En el primero de esos concursos tuvimos de nuevo la honrosa y comprometedora tarea de participar dentro del jurado, en el segundo asistimos como espectadores. Ya se ha dado publicidad en la prensa a los resultados de ambas eliminatorias: en la final del "Carlo Morelli" obtuvo el primer lugar una notable soprano, Rebeca Yvonne Garza Garcia, de 28 anos de edad, originaria de Monterrey. Otra soprano de excelente formacion, Angelina Rojas Picones, de igual edad y originaria de la ciudad de Torreon, obtuvo el segundo lugar. El tercer premio se otorgo al baritono Alfredo Daza, de la ciudad de Puebla y de 21 anos de edad (uno de los mas jovenes de la competencia y el ma s joven entre los triunfadores). El tenor Rolando Villazon Mauleon, de 23 anos, obtuvo el premio especial "Antonio Davalos", equivalente en importancia economica y artistica al del primer lugar. Por ultimo, el contratenor Hector Sosa Manterola, de 29 anos de edad, recibio otro premio especial a la mejor interpretacion, tras demostrar el modo admirable en que se ha perfeccionado vocal y musicalmente en el ejercicio de esa peculiar tesitura. Una autentica "apuesta", estetica naturalmente, es para los criticos y profesionales que forman parte de un jurado, la premiacion de los triunfadores en estos concursos, en que no siempre se distingue a los participantes que hayan conseguido interpretaciones de visible decoro, ni a los que exhiban las voces mas voluminosas o espectaculares (por dar solo un ejemplo), sino a los que expongan virtudes de capacidad interpretativa, oido musical y formacion tecnica convincentes, timbre y caracteristicas vocales a ptos para emprender una carrera brillante en el arduo terreno de los distintos generos operaticos, presencia escenica, seguridad y soltura, diccion aceptable en diferentes lenguas (cuando se da el caso), etcetera, etcetera. Mucho mejor, claro es, resulta una apuesta del jurado cuando el ganador consigue una interpretacion impecable y ademas posee un organo vocal extraordinario (se ha dado el caso en este concurso). La apuesta del mas experto y riguroso tribunal, puede perderse. De eso no hay duda. Pero, por lo general, en sus 13 distintas ediciones, buen numero de los jovenes cantantes premiados en el "Carlo Morelli" han hecho destacada carrera profesional en Mexico, y otras veces en el panorama internacional. Triunfadores entre sesenta y tantos concursantes, estos cinco triunfadores, debo decirlo, se encuentran aun en posibilidad de concursar el ano proximo en las eliminatorias de Operalia 1996 (pues son todos muy jovenes) y, desde mi punto de vista, dos o tres de ellos hubieran puesto en graves aprietos a los triunfadores de Operalia 1995, si hubieran estado entre esos 15 finalistas de la eliminatoria mexicana. No quiero decir que hayan sido mal elegidos los tres victoriosos seleccionados de Operalia 95 en Mexico, que deben aun enfrentarse a la eliminatoria de la semifinal madrilena (en la que participaran 40 finalistas de varios paises del mundo) y si logran triunfar alli, tendran que hacerlo en la Gran Final del 24 de octubre, en la que habra solo 12 concursantes. Aplaudimos desde aqui, y les deseamos la suerte que merecen, a los tres brillantes triunfadores de la eliminatoria mexicana de Operalia: la soprano Regina Orozco, que interpreto con su poderosa y bella voz el aria central de La forza del destino; el bajo Jose Rosendo Flores, que canto magnificamente "La Calumnia" del Barbero de Sevilla, y el joven tenor Ricardo Bernal, que como Rosendo Flores terminaba hacia una hora con la funcion de Cenerentola, y que volvio a cantar para el concurso la siempre temible "Si ritrovarla io giuro". Critico de musica. .