SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: XIII ANIVERSARIO DEL MUSEO DE CULTURAS POPULARES CABEZA: VINCULACION DE LA SOCIEDAD CON SUS RAICES El Museo Nacional de Culturas Populares se ha convertido en un centro de investigacion de las expresiones comunitarias, y asi ha logrado preservar el proyecto que Guillermo Bonfil Batalla ideo desde hace 13 anos para este foro plural. Asi lo senalo la directora del Museo, Cristina Payan, entrevistada en el marco de las celebraciones de XIII Aniversario del Museo de Culturas Populares, en el que participo la banda de Tlayacapan y se inauguro la exposicion Cantaro de barro, en homenaje postumo al fundador de este recinto: Guillermo Bonfil Batalla. "Una de llas grandes ideas del maestro Bonfil fue que el museo no solo sea un gran receptaculo que exhibe diferentes expresiones, sino que se convirtiera tambien en un centro de investigacion de las culturas populares de nuestro pais", aseguro Payan. La titular del recinto indico que en la actualidad el museo tiene un acervo muy importante y a Guillermo Bonfil no le gustaba coleccionar objetos, porque el pensaba que este recinto deberia de ser la base para poder fundar otros mas con las piezas que se iban creando aqui. Por desgracia, continuo, esta meta no se ha alcanzado, ya sea por la crisis o por las las dificultades que implica instalar otros museos; pero aun asi, Culturas Populares posee un importante acervo relacionado con objetos de las exposiciones que se han montado durante estos 13 anos. "Tenemos un achivo muy grande en la fonoteca, de fotografias y de objetos que son casi efimeros, porque estan hechos con papel o con productos naturales que las mismas comunidades explotan. Asimismo, tenemos una buena coleccion de mascaras y juguetes mexicanos", afirmo. Bonfil Batalla estructuro y conceptualizo tan bien al Museo que aun se conservan los criterios ideados por el sobre las exposiciones, los catalogos, la documentacion, la investigacion y la forma de involucrar a las personas que manejan el arte y la cultura popular. De otra manera, este espacio ya hubiera desaparecido, apunto. Payan senalo que una de las pautas en las que Bonfil Batalla siempre hizo enfasis fue en la relacion directa con todos los creadores de la cultura popular, debido a los grandes resultados obtenidos esta linea se continua utilizando para que la sociedad se vincule con sus raices y su entorno. Por ejemplo, anadio, preparamos una gran exposicion sobre el cafe. Asi como las presentadas acerca del maiz, el maguey, las tandas, el circo, que son formas populares de mostrar una serie de aspectos culturales. Indico que otro proyecto que el Museo esta trabajando es sobre musica popular bajo el titulo de Que son... donde se pretende hacer una investigacion amplia sobre los sones en la cultura mexicana y para ello se ha recurrido tanto a los musicos como a los especialistas en la materia. (Notimex) .