SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: BREVES CABEZA: Vargas Llosa: el conflicto en Bosnia se debe al nacionalismo ROMA, 24 de septiembre.- En una entrevista publicada en el diario romano Il Messaggero, el escritor peruano Mario Vargas Llosa afirmo que el nacionalismo -que representa "el gran peligro para la paz y la civilizacion tras la caida del comunismo"- es el responsable de la dramatica guerra en la ex Yugoslavia. A decir del escritor, la coexistencia de varias culturas en Bosnia y en Sarajevo, "donde convivian religiones y raices diversas", ha sido destrozada "por culpa de un grupo dirigente" y "el princip al responsable es Miloseavic" (Slobodan, presidente de Serbia). Vargas Llosa no se limito a denunciar las culpas de los serbios, sino que acusa directamente tambien a "ciertos paises de Occidente", que "en vez de ejercer presion para mantener unida la federacion, tal vez seducidos por la idea de ganar mercados o influencia, estimularon los movimientos nacionalistas y reconocieron demasiado pronto a los Estados secesionistas". "El resultado es un incendio que nadie sabe controlar", asegura el autor de "Litum a en los Andes", quien anoche recibio en Florencia el premio literario "Chianti Ruffino Antico Fattore". (Agencias) Gabo y la Real Academia de la Lengua: enemigos Madrid, 24 de septiembre.- El Premio Nobel colombiano, Gabriel Garcia Marquez, considera que su peor enemigo es la Real Academia de la Lengua espanola (RAE), una institucion con la que sigue sin reconciliarse porque impide que el idioma "fluya y se pervierta". Garcia Marquez hace estas afirmaciones en el nuevo espacio de entrevistas de Television Espanola (TVE), La vida segun..., que se emite hoy y en la que el escritor es uno de los trece personajes invitados al nuevo programa. El autor colombiano d efiende la lenigua castellana como la lengua mas rica, pero "escrita con aabsoluta libertad". Mientras que compara a la RAE como una "policia del idioma que lo tienen preso, y no lo dejan que fluya y que vaya por la calle y se pervierta, que es lo estupendo de los idiomas vivos". En la entrevista se muestra critico con Espana por su politica migratoria. Sostiene que es injusta la correspondencia de los espanoles con los ciudadanos latinoamericanos que ahora llegaln a este pais, mientras "nosotros no olvidam os nunca lo que hicimos por los refugiados espanoles". (EFE) Solana: Puedo dirigir el MACO sin dejar el MAM El funcionario Fernando Solana Olivares salio al paso de las criticas que ponen en duda su capacidad de poder desempenarse de manera simultanea como subdirector del Museo de Arte Moderno y responsable del Museo de Arte Contemporaneo de Oaxaca (MACO). En entrevista, aclaro que el acuerdo que tuvo con Amigos del Museo del MACO -organismo que lo invito a dirigir dicho recinto cultural- fue el de establecer una especie de eje que vinculara al Distrito Federal y a Oaxaca mediante intercambios culturales. "El MAC O, para empezar, es un museo con vocacion cosmopolita desde que se inicio. No es un recinto que solo albergue plastica oaxaquena. Si se revisan las exposiciones que se han hecho, muchas son de artistas extranjeros, de esta ciudad y algunos del estado", comento. Solana enfatizo que no representa descentralizar el hecho que ocupe dos cargos. "Al contrario: uno de los propositos de esta invitacion, y parte del interes y atractivo que yo este en el Distrito Federal, es que pueda lograr desde aqui acuerdos, pro mociones, conseguir obras o muestras para exhibirse en un museo pequeno pero de gran importancia como el MACO". El autor de Cronicas sonambulas nego que su posicion de dirigir los destinos de dos instancias culturales constituya algo innovador, y preciso: "en el MACO esta es una practica comun como parte de efectuar un trabajo complementario desde otros lugares o fuera de Oaxaca". (Notimex) .