SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: LARGO Y SINUOSO CERTAMEN CABEZA: Molotov arrollo en el primer abierto de rock CREDITO: OSCAR SARQUIZ F. Sentimientos encontrados provoco la sesion final del ambicioso proyecto de profesonalizacion rockera denominado Primer Abierto de Rock de la Ciudad de Mexico. La iniciativa empresarial que lo concibio con gemelas metas promocionales y lucrativas lo dio por ello a luz abierto a controversias, y el largo desfile de grupos, en su mayoria empenados en protagonizar papeles estereotipados con poses prefabricadas e ideas predeciblemente derivativas, mueve una vez mas, y haciendo a un lado la dudosa brujula ideol ogica de hojas de calculo tecnocraticas a dudar si es bueno que la tan deseada y costosa produccion profesional dependa del dominante patrocinio de omnipresente gaseosa y promocion del tabaquismo en el vestibulo del Teatro de la Ciudad. La esforzada realizacion de esta final en tan prestigioso como musicalmente inconveniente escenario fue, desde mi perspectiva de juez gentilmente invitado y ocasionalmente olvidado, la primera promesa materializada de un proyecto tan otra vez ambicioso que estaba autocondenado a sufrir muchos tropiezos. Tales justas llevan desde su concepcion el lastre de poner a competir musicos diletantes cual si fuesen galgos, y la imposibilidad practica de juzgar si son mejores uvas o tomates; y por mas que la comercializacion se haya ido apoderando crecientemente del rock, alguna perversidad se insinua en una noble iniciativa que busca legitimar una musica en sus mejores formas esencialmente rebelde, y cuyo climax es presidido por un bienintencionado caballero de industria de impecable traje oscuro. Salvo noche y credibilidad del jurado la aplastante, consensual e indiscutible victoria de Molotov, un cuarteto contextualmente original (guitarrista y dos bajistas rapeando sobre el pesado ritmo del baterista), que con natural desenfado y gozosa irreverencia remontaron sus influencias (Beastie Boys, Cypress Hill, Red Hot Chilli Peppers) y minucias como un terco tahali que no sujetaba su instrumento para confirmarse ante todos los oidos imparciales como los incontestables triunfadores. Fue evidente la dista ncia creativa, interpretativa e ideologica con la docilidad sonora y lirica de los ganadores del segundo (El Circulo de los Seres Queridos) tercer (Tiempo Real) y cuarto (La Razon) lugares. .