SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: EL FINANCIAMIENTO PARA CRECER CAUSA NERVIOSISMO: INVERMEXICO CABEZA: Las presiones alcistas en el tipo de cambio no son de caracter economico Las presiones alcistas que se registraron en el tipo de cambio durante la ultima semana y que ubicaron la venta de dolares hasta en 6.50 nuevos pesos, no tienen su origen en situaciones economicas, sostiene el Grupo Financiero Invermexico. En su estudio titulado "Como la vemos...", analistas de ese grupo financiero senalan que no son situaciones economicas las que han provocado el nerviosismo en torno a la paridad cambiaria, en la medida en que se han restablecido buena parte de las reservas internacionales. Destacan que existen signos alentadores, como lo muestra el superavit comercial de 4 mil 543 millones de dolares que se registro en agosto, ademas de la buena aceptacion de los papeles mexicanos que se observa en los mercados extranjeros. El gobierno federal tiene la intencion de volver a emitir Tesobonos, pero solo con plazo de un ano y no de 91 y 182 dias como en el pasado, y con un monto global limitado a 4 mil millones de dolares. Exigencia de muchos inversionistas que buscan en el pais un instrumento de cobertura. El nerviosismo de los inversionistas persiste sin embargo, explican, ante "dudas de muy corto plazo sobre las fuentes que habran de estimular el crecimiento economico y sobre la futura situacion de los intermediarios financieros". Causas externas Ademas, la importante depreciacion que experimento esta semana el peso frente al dolar se justifica en parte por la caida de la Bolsa Mexicana de Valores afectada por las perdidas en los principales mercados accionarios internacionales. El peso, resaltan, finalizo la semana con una caida de 1.4 por ciento respecto al dolar en la modalidad mismo dia, mientras que frente al marco y al yen, la divisa estadounidense mostro alta volatilidad y perdidas de mas de 5 por ciento. (Notimex). .