SECCION CIUDAD PAGINA 15 BALAZO: LEGENDARIO BARRIO CABEZA: FESTEJAN HOY EN LA MERCED OTRO ANIVERSARIO MAS Habitantes, locatarios y clientes de La Merced festejaran hoy un aniversario mas de este importante centro de abasto, localizado en el corazon de un tradicional barrio capitalino. En 54 manzanas, ambos ocupan una extension aproximada a las 49 hectareas. Construida en 1890, la zona comercial de La Merced abarca 15.4 hectareas, donde se puede encontrar todo tipo de alimentos. En ese tiempo fue considerado el mercado mas moderno de la capital. Mas tarde, tras la demolicion de una parte del Convento y Templo de La Merced, fue construido un nuevo mercado, cuyo edificio se reconoce hasta ahora como uno de los mejores y mas visitados de la ciudad. Para 1900, La Merced habia consolidado su importancia como el principal mercado de la ciudad de Mexico, ya que para entonces la Tesoreria Municipal informo haber registrado el volumen de ventas mas elevado 39 por ciento de entre todos los 14 mercados citadinos que habia en esa epoca. Entre 1920 y 1940, La Merced se constituyo en un conjunto defectuosamente articulado de puestos fijos y semifijos que invadieron 53 manzanas. Para ello se habian ocupado decenas de calles y un gran numero de edificios senoriales que fueron transformados paulatinamente en bodegas, viviendas y miscelaneas. A fin de que subsistiera el viejo mercado de La Merced, en 1957 se reordeno la actividad mercantil de la zona, ya que el inmueble se habia convertido en un problema urbano y de sanidad, por lo que se anuncio la construcion de tres grandes "alas", donde se alojarian todos los vendedores de la zona de acuerdo con su giro comercial. Sin embargo, a partir de 1960, el crecimiento de la ciudad adquirio un ritmo espectacular que pronto volvio insuficiente el servicio de La Merced. Con ello y las limitaciones que invariablemente ofrece el mismo centro historico, empezo a gestarse la idea de construir una gran central de abasto, misma que fue cristalizada en 1982 en Iztapalapa. .