SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 3 BALAZO: AGRESION FAMILIAR CABEZA: Maltratado 60% de las fminas en el mundo, afirma la OMS CREDITO:ALEJANDRA MARTINEZ De acuerdo con la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), 60 por ciento de las mujeres en el mundo sufren maltrato y agresiones al interior del propio hogar, mientras que el mismo porcentaje de las familias presenta problemas de violencia contra alguno de sus miembros. En Mexico, aunque se desconoce la cifra exacta de mujeres maltratadas, se calcula que solo una de cada 10 agredidas denuncia el hecho; por ejemplo, en el Distrito Federal la mayoria de los casos reportados corresponde a casadas o separadas, y el agresor es el esposo o companero. Segun el documento Situacion de la Mujer. Desafios para el Ano 2000, entre las modalidades de violencia que se ejercen contra la poblacion femenina destacan: agresiones verbales, confinamiento en el hogar o la prohibicion de ver a familiares, prohibicion para trabajar, relaciones sexuales forzadas, maltrato y lesiones fisicas, amenazas o represalias, y el homicidio. Un problema que afecta a todas las clases sociales El documento, elaborado por el Consejo Nacional de Poblacion (Conapo), establece que la agresion es una delicado problema que afecta por igual a mujeres de todas las clases sociales, con o sin escolaridad; a amas de casa pero tambien a trabajadoras y profesionistas, y se presenta en cualquier edad. Senala que diversos estudios asocian al fenomeno con las creencias y conductas que refuerzan la idea de superioridad del hombre y la subordinacion de la mujer, la socializacion de los agresores en ambientes violentos, la tradicional impunidad que existe hacia esa clase de delitos, pero sobre todo con el desconocimiento que generalmente tiene la mujer sobre sus derechos. Indica que al interior del hogar la violencia permea con frecuencia las relaciones entre hombre y mujeres, e incluso entre generaciones ya que puede ejercerce de maridos a esposas (el caso mas frecuente), de padres a hijos, de suegras a nueras y de hermanos a hermanas. Anade que aunque en los ultimos anos las denuncias de violaciones han registrado un constante aumento, sobre todo a partir de la apetura de las agencias especializadas, se estima que solo una de cada 10 violaciones es reportada ante la ley. Los datos disponibles revelan que alrededor de la mitad de las violaciones y otros delitos conexos son cometidos contra ninas, adolescentes y mujeres. De ellos, una alta proporcion son perpetrados por familiares o conocidos de las victimas. De igual manera, el informe destaca que si bien se han hecho modificaciones al Codigo Penal del Distrito Federal, se crearon las agencias especializadas en delitos sexuales y se instalaron los centros de Terapia de Apoyo y de Atencion a la Violencia Intrafamiliar, el problema aun persiste en buena parte del territorio nacional. .