SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 BALAZO: EN SAN ANDRES TUXTLA SE INFECTARON MAS DE 200 PERSONAS CABEZA: Esta semana, 595 casos de colera, la cifra mas alta en lo que va del ano CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ La Secretaria de Salud (SS) informo que durante la semana que hoy concluye se presentaron 595 casos de colera, de los cuales cuatro fueron defunciones, lo que representa la cifra mas alta en lo que va del ano. De acuerdo con la dependencia, este incremento se debio a la aparicion de un brote en el municipio de San Andres Tuxtla, lugar en el que se infectaron mas de 200 personas. En lo que corresponde al balance general, la SS senalo que a la fecha el total de casos acumulados asciende a 10 mil 768, de los cuales 120 fueron defunciones, lo que representa el doble de personas enfermas durante el mismo periodo de 1994. Por otro lado, se observa que dia con dia las estadisticas se acercan mas a la cifra record de 1983: 11 mil 091 casos con 198 defunciones. Asi, las autoridades de salud reconocen que con toda seguridad esta cifra sera superada, pero sin llegar a los 13 mil casos, como han senalado investigadores de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM). Por su parte, el secretario de Salud, Juan Ramon de la Fuente, reconocio que si bien los casos de colera aumentaron significativamente este ano en relacion con los anteriores, tambien es cierto que la tasa de mortalidad disminuyo. Asimismo, dijo que el porcentaje de hospitalizados disminuyo considerablemente, al pasar de 80 por ciento de los enfermos en 1993, a poco mas de 40 por ciento este ano, debido a la deteccion oportuna de casos. El funcionario indico que el colera esta ligado a las condiciones de higiene de la poblacion, ademas de que la bacteria encontro nuevos mecanismos de adaptacion que la hacen resistente a ciertos medicamentos, dificultando con ello su erradicacion. Recordo que el colera es una epidemia continental que reaparecio en 1991, y probablemente dure varios anos mas. Por ello es necesario intensificar las campanas de prevencion y educacion, ademas de fortalecer el sistema de vigilancia epidemiologica para su deteccion. En este sentido, preciso que si el numero de casos se incremento tanto, se debio a la intensa busqueda de enfermos por caso notificado: por cada uno de ellos se indago en los 500 hogares cercanos. Luego de senalar que "nunca como antes la SS habia informado tanto y tan oportunamente de sus acciones", De la Fuente Ramirez indico que en estos meses la institucion a su cargo visito mas de mil 800 hogares al dia, realizo mas de 6 mil verificaciones diarias de los niveles de cloro en el agua y distribuyo diariamente 4 mil 400 sobres de rehidratacion oral. En tanto, la Direccion General de Epidemiologia de la SS hizo un balance de la situacion que predomino en la semana del 15 al 21 de septiembre, donde hubo un importante repunte, no solo en relacion con la semana pasada sino en el resto del ano. Manifesto que Veracruz fue el estado mas afectado, ya que ahi se presento un brote en el municipio de San Andres Tuxtla. De acuerdo con los brigadistas que trabajan en la zona, la infeccion inicio a partir del 15 de septiembre, y la fuente de contagio fue el consumo de agua y alimentos contaminados con la bacteria del vibrio cholerae. Comento que a fin de controlar la enfermedad y prevenir mas brotes estan trabajando en la zona elementos de los servicios de salud del estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Comision Nacional del Agua (CNA), la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaria de Educacion Publica (SEP), Colegio Nacional de Educacion Profesional Tecnica (Conalep) y autoridades de Epidemiologia de la SS. En el resto del pais tambien resultaron afectados, aunque en menor proporcion, Chiapas, con 74; Tabasco, 59; Distrito Federal, 34; Yucatan, 31, y Estado de Mexico con 30. De igual manera se informo que en Guanajuato, Jalisco, Oaxaca y San Luis Potosi se registro una muerte en cada estado. RECUADRO: REPORTE SEMANAL DE COLERA De acuerdo a la Direccion General de Epidemiologia de la SS, en la semana del 15 al 21 de septiembre de este ano se presentaron 595 casos de colera en el pais, de los cuales cuatro fueron defunciones. ESTADO CASOS DEFUNCIONES Campeche 24 Colima 9 Chiapas 74 DF 34 Guanajuato 13 1 Guerrero 29 Hidalgo 8 Jalisco 28 Mexico 30 1 Michoacan 1 Morelos 1 Nuevo Leon 10 Oaxaca 22 1 Puebla 10 SLP 3 1 Tabasco 59 Tamaulipas 4 Tlaxcala 3 Veracruz 202 Yucatan 31 Fuente: Secretaria de Salud .