SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: LOS EMPRESARIOS DEBERAN CUMPLIR CON LAS CONDICIONANTES AMBIENTALES CABEZA: Seguira cerrado el club de golf El Tepozteco: Carabias CREDITO: ADRIANA CASTILLO y GERARDO ORTIZ, CORRESPONSAL El proyecto de construccion del club de golf El Tepozteco se detendra temporalmente, hasta que el Grupo KS cumpla con las condiciones del estudio de impacto ambiental, afirmo ayer la titular de la Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), Julia Carabias Lillo. Despues de participar en el seminario sobre Evaluacion del Impacto Ambiental y su Perspectiva en Mexico, Carabias Lillo reitero que las autoridades seguiran actuando con estricto apego a la ley, y no se levantaran los sellos de clausura hasta que la empresa de Francisco Kladt Sobrino cumpla con las condiciones del estudio del Instituto Nacional de Ecologia (INE). Agrego que la viabilidad del proyecto del club de golf, ubicado en la zona de amortiguamiento del parque nacional El Tepozteco, municipio de Tepoztlan, Morelos, dependera de que los inversionistas cumplan y de la respuesta que de el gobierno de la entidad. En cuanto a la denuncia que presento en su contra el Comite de Unidad Tepozteca (CUT), la titular de la Semarnap indico que hasta el momento no ha recibido ninguna notificacion oficial, aunque dijo que si las autoridades solicitan su presencia para declarar, "por supuesto que si acudire". KS presento demanda de amparo Por otra parte, en un comunicado enviado a la redaccion de El Nacional, el Grupo KS anuncio que ayer presentaron una demanda de amparo ante el juez de distrito en turno de Morelos, en el que solicitan la proteccion de la justicia federal. Afirma que la clausura del proyecto del club de golf "se impuso sin seguir el procedimiento legal y sin observar la garantia de audiencia, es decir, la posibilidad que tiene cualquier ciudadano de ser escuchado antes de que se le imponga una sancion, como fue el caso". Explica que en la orden solo se asienta que se realizara una inspeccion, por lo que, indica, la empresa dio todas las facilidades para que se llevara a cabo y "de manera inusitada y sorpresiva" se clausuro, y se emitio un juicio antes de escuchar y hacer un analisis como la ley obliga. El documento, firmado por el Grupo KS, agrega que la brecha, que afirmo la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) se abrio en la zona norte del predio -y por lo cual se procedio a clausurar- es un camino que existe desde 1965, y lo que se hizo fue unicamente una reparacion parcial, la cual se suspendio antes de la inspeccion a causa de las lluvias. Indica que si la autoridad hubiera seguido el procedimiento como lo ordena la Constitucion, antes de la sancion habria evaluado que "no puede existir riesgo ecologico en un camino, cuando en este no existe contaminacion peligrosa, ni puede ser fuente contaminantes". .