SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: SERAN AGILIZADOS LOS PAGOS DE PROCAMPO EN LAS ZONAS DAADAS CABEZA: Perdidas materiales por N$40 millones dejo Ismael en Sonora y Sinaloa: FLO CREDITO:DE LAS CORRESPONSALIAS Luego de informar que el paso del huracan Ismael por Sonora y Sinaloa dejo perdidas materiales que ascienden a 40 millones de nuevos pesos, el secretario de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDR), Francisco Labastida Ochoa anuncio un paquete de apoyos que incluye la agilizacion de pagos de Procampo en las superficies afectadas por el meteoro. A su vez, el gobierno de Sonora canalizo 10 millones de nuevos pesos para apoyar a la poblacion afectada. Por otro lado, en Sinaloa, donde ya hubo una primera aportacion de recursos por un monto de 4 millones de nuevos pesos, a pesar de que las cifras oficiales arrojan un saldo de 57 fallecidos durante el fenomeno metereologico, entre los pescadores de Topolobampo se maneja la version extraoficial de que el numero de muertos y desaparecidos asciende a 372. En tanto que las hectareas siniestradas fue de 11 mil 485, ubicadas fundamentalmente en el zona norte de la entidad. En torno a la que se considera una de las peores desgracias registradas en dicho puerto, prevalece la idea de que haya existido negligencia de parte de las autoridades portuarias, las cuales no avisaron con oportunidad a las embarcaciones sobre la cercania y fuerza del huracan. Al respecto, el gobernador Renato Vega Alvarado rechazo que hubiera sido producto de un descuido de las autoridades responsables, el no haber dado la voz de alarma sobre la presencia del huracan Ismael. Por el contrario, culpo a los pescadores, ya que segun el hicieron caso omiso a los llamados de alerta, o simplemente tenian descompuestos sus aparatos de intercomunicacion. En conferencia de prensa, donde tambien estuvo la titular de la Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), Julia Carabias, el mandatario estatal asevero que los pescadores fueron avisados a tiempo a traves de las capitanias de puerto y se puso en alerta a los 18 municipios de la entidad. En el renglon de la energia electrica, la Comision Federal de Electricidad (CFE) informo que se restablecio el servicio al 100 por ciento de su capacidad, de tal manera que los 103 mil usuarios de las 333 poblaciones de la region norte de Sinaloa cuenta ya con el mismo. En otro orden, al reunirse con productores de Sonora, el titular de la SAGDR, Labastida Ochoa, informo que el paso de Ismael por Sonora y Sinaloa dejo perdidas por 40 millones de nuevos pesos en la infraestructura hidroagricola y en 43 mil hectareas sembradas con diferentes cultivos. Para atender a los pobladores que resultaron afectados, el funcionario anuncio un paquete de apoyos para rehabilitar lo mas rapido la infraestructura hidroagricola y acelerar el pago de Procampo de las superficies afectadas por el huracan. Agrego que sostienen platicas con funcionarios de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) y bancos de primer piso y de fomento para que no falten creditos en el campo. Explico que se examina tambien la posibilidad de ampliar las actividades de Banrural o bien, llegar a un acuerdo especifico de apoyo con la banca privada, para que el otorgamiento de los creditos sea agil, oportuno y de acuerdo al monto de las actividades que desarrollen. A su vez, el gobernador Manlio Fabio Beltrones Rivera senalo que ya se estan canalizando recursos hacia los lugares y sectores que mas los necesitan, como es el caso de los municipios de Navajoa y Huatabampo. Reconocio que los 10 millones de nuevos pesos programados para atender a las poblaciones afectadas, son insuficientes, por lo que se utilizaran de la manera mas eficiente posible. El mandatario estatal declaro que el Consejo Estatal de Proteccion Civil continua en sesion y colaboracion con los alcaldes de los municipios afectados para definir prioridades. .