SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: SE MANTIENE EL PROGRAMA DE DOTACION GRATUITA A 2.4 MILLONES DE PERSONAS CABEZA: Aumento a N$1.10 el kilogramo de tortilla; pronto no habra control del precio: Secofi CREDITO: LAURA JUAREZ, FELIPE RODEA y ERNESTO PEREA RECUADRO: Precio por regiones Region I: N$ 1.10: Distrito Federal y los siguientes municipios del Estado de Mexico: Acolman, Amecameca, Apaxco, Atenco, Atizapan de Zaragoza, Atlautla, Axapusco, Ayapango, Coacalco, Cocotitlan, Cuatitlan de Romero Rubio, Cuautitlan Izcalli, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chinconcuac, Chimalhuacan, Ecatepec, Ecatzingo, Hueypoxtla, Huixquilucan, Iztapaluca, Jaltenco, Juchitepec, Los Reyes La Paz, Naucalpan, Nextlalpan, Nezahualco yotl, Nopaltepec, Otumba, Ozumba, Papalotla, San Martin de las Piramides, Tecamac, Temamantla, Temascalapa, Tenango del Aire, Teotihuacan, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Tequixquiac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Tultitlan, Tultepec y Zumpango. Region II: N$ 1.40: Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de Mexico, Michoacan, Morelos, Nayari t, Nuevo Leon, Oaxaca, Puebla, Queretaro, San Luis Potosi, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatan y Zacatecas. Region III: N$ 1.45: Baja California, Baja California Sur y Quintana Roo, con excepcion de Cancun y Cozumel. Region IV: N$ 1.60: Cancun. Region V: N$ 1.70: Cozumel. Al anunciar que en el corto plazo se liberara el precio de la tortilla, la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) dio a conocer un nuevo ajuste de 10 por ciento al precio, por lo que de un nuevo peso subira a un nuevo peso con 10 centavos el kilo en el Distrito Federal y su zona conurbada, mientras que en lugares como Cozumel tendra un costo de hasta un nuevo peso con 70 centavos. La dependencia aclaro que el nuevo aumento se debe a los ajustes que ha sufrido el precio de la tonelada de maiz, ademas de que es necesario racionalizar los subsidios que aun sigue otorgando el gobierno federal a este alimento, dijo Jose Luis Perdigon, director general de Productos Basicos y Enlace Sectorial de la dependencia. El funcionario anuncio que este no sera el ultimo ajuste en lo que resta del ano, sino que "en la medida de lo posible" se seguiran dando para en el mediano plazo establecer su liberacion, tal y como ocurrio recientemente con el azucar. Senalo que se busca reducir los subsidios generalizados para que quien pueda pagar el precio real lo haga, y quienes no lo pueden hacer sigan disfrutando de la tortilla sin costo. Recordo que hay un programa que beneficia a 2.4 millones de personas con un kilogramo diario, y que para diciembre va a beneficiar a 2.8 millones. En lo que va del ano es el tercer aumento, y sumados dan un ajuste de casi el 50 por ciento desde el inicio de 1995. El primer aumento se dio el 11 de abril pasado, cuando el precio del kilogramo de tortilla se modifico de 75 a 95 centavos; el 10 de julio subio cinco centavos, para situarse en un peso y ahora se aplica un nuevo incremento de 10 por ciento que ubica al alimento en un costo de un nuevo peso con 10 centavos. La Secofi anuncio el aumento a traves del Diario Oficial de la Federacion, tan solo 24 horas despues de que tanto esa dependencia como el procurador federal del consumidor, Fernando Lerdo de Tejada, habian afirmado que no habia condiciones para que se modificara el precio de este alimento de de consumo generalizado. Por su parte, el secretario del Trabajo y Prevision Social, Javier Bonilla Garcia, comento que el tercer incremento al precio de la tortilla en lo que va del ano, obedece a las modificaciones de los precios que se pagan a productores y a los altos niveles de subsidio que otorga el gobierno federal. En este sentido, dijo que el Programa de Subsidio a la Tortilla que maneja la Conasupo se incrementara este ano a 2.8 millones de personas que reciben un kilogramo diario de este alimento, ademas de que existe el acuerdo de un incremento gradual considerado en cinco centavos al mes, por lo que no son aumentos sorpresivos, sino que ya se habian determinado anteriormente. El funcionario, entrevistado al concluir la ceremonia del aniversario luctuoso del presidente Adolfo Lopez Mateos, admitio que los aumentos al precio de los alimentos -en este caso de la tortilla- en efecto repercuten en la economia familiar, pero son con la intencion de dirigir los subsidios a las poblaciones mas necesitadas. Sin embargo, los industriales de la tortilla consideraron que los ajustes no han sido suficientes y que el precio deberia ser de 1.80 nuevos pesos, segun dijo el dirigente de la Asociacion Nacional de Propietarios de Molinos de Nixtamal y Tortillerias, Nazario Palomera, pues con ello no se podra recapitalizar a la industria del ramo que enfrenta alzas constantes en insumos, tarifas de energia electrica, diesel y gas. Palomera insistio en que el precio real del kilogramo deberia ser de un nuevo peso con 80 centavos, porque la gran mayoria de la tortillerias en el pais operan con ganancias minimas. El incremento del 10 por ciento solo servira para pagar el aumento en el precio de la tonelada de maiz, sin que ninguno de nosotros tengamos algun tipo de beneficio, agrego. Javier Contreras, secretario de la Confederacion Nacional de Productores de Maiz, dijo por su parte que el aumento beneficiara al sector fiscal pero no a los productores, por lo que demando que el precio base sea de 915 nuevos pesos por tonelada. En conferencia de prensa, tambien hizo referencia a la falta de financiamiento para el desarrollo de esta actividad, por lo que senalo que si no hay una restructuracion en este sentido, los agricultores no estaran en posibilidades de continuar con sus cultivos. Puntualizo que a consecuencia de las lluvias causadas por los huracanes en diferentes regiones del pais, se espera una cosecha de 12 millones de toneladas de maiz para este ano, mientras que las necesidades ascienden a 18 millones de toneladas, por lo que se tendran que importar alrdedor de 3 millones y hacer uso de la reserva tecnica, para subsanar la demanda. El dirigente de los maiceros senalo que aun no se fija el precio del maiz, pero manifesto que los productores pugnaran porque el gobierno otorgue un incremento de por lo menos 100 nuevos pesos por tonelada, porque actualmente es de 815 nuevos pesos. Abandonaremos el Pacto: Fidel Como consecuencia del anunciado aumento, Fidel Velazquez, lider de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM), amenazo con que los trabajadores podrian abandonar el Pacto. A su vez, el presidente del Congreso del Trabajo (CT), Rafael Rivapalacio Pontones, contradijo al nonagenario dirigente de la CTM, al descartar que el movimiento obrero abandone el pacto, asegurando que "cualquier lucha se debe hacer desde dentro del Pacto". Fidel Velazquez, cuestionado respecto al incremento, explico que esto muestra que "el Pacto no sirve para nada", porque la liberacion de los precios es generalizada aunque no lo declare asi la Secofi. Anadio que continuaran con su demanda de un incremento salarial antes de que termine el ano, tomando en cuenta que la Secofi no ha cumplido con su parte de contener los aumentos de los precios, pero las autoridades si frenan los incrementos salariales. En su oportunidad, Rivapalacio Pontones aseguro que de ninguna manera las 38 organizaciones sindicales que integran este organismo estan pensando en abandonar el Pacto, porque "la pelea la tenemos que dar adentro". Manifesto que el reciente aumento a la tortilla constituye un argumento mas del CT para indexar los salarios a los precios, y en ese sentido el CT demandara a las autoridades laborales que trabajen por el establecimiento de una escala movil de salarios. Menciono que los consumidores no pueden sostener una escalada de precios, pero lo que mas molesta es el engano de las autoridades de la Secofi que aducen que no habra mas incrementos y al otro dia anuncian lo contrario, "lo que necesitamos es que nos hablen con la verdad". Por su parte, Fernando Lerdo de Tejada, entrevistado al poner en marcha un modulo de la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco) en el inmueble del Congreso del Trabajo, aseguro que el incremento no fue parte de "un albazo o un aumento silencioso", sino que fue publicado debidamente en el Diario Oficial de la Federacion. Explico que el aumento autorizado por la Secofi se hizo en forma correcta, porque en muchas ocasiones ni siquiera se dan a conocer los incrementos a los productos en el Diario Oficial. Sin embargo, en esta ocasion se trato de cumplir con todos los requisitos establecidos de antemano. En su oportunidad, el lider de los telefonistas, Francisco Hernandez Juarez, indico que es necesario que se modifiquen los terminos bajo los cuales opera el Pacto, ya que la Secofi no lo ha tomado en cuenta y unilateralmente decide avalar los incrementos como en este ultimo caso de la tortilla. Aseguro que le daba miedo acudir a las reuniones porque parecia ser que solo iban los sectores a discutir como justificar los incrementos salariales. .