SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 CABEZA: Intereses particulares buscan reavivar la violencia en Chiapas CREDITO: RICARDO DEL MURO* ENTRETEXTO: Los homicidios intentan ser utilizados por grupos partidistas, presentandolos como ejemplo de una supuesta violencia e ingobernabilidad en la entidad A escasos 28 dias de que se realicen los comicios de Chiapas para elegir presidentes municipales y renovar el Congreso local, han ocurrido los lamentables acontecimientos del municipio de Angel Albino Corzo, donde los homicidios de dos campesinos intentan ser utilizados por grupos partidistas interesados en revivir la situacion de violencia e intranquilidad social que, con gran esfuerzo, ha superado el pueblo chiapaneco. Es prematuro e irresponsable afirmar que las muertes de Antelmo Roblero Roblero e Higinio Sanchez fueran originadas por moviles politico-partidistas. Tampoco se puede responsabilizar al gobierno estatal por estos hechos, que todos lamentamos, pero que son delitos del orden comun. Aquellos que desean utilizar a las victimas como simbolos politicos, en realidad ocultan oscuros intereses particulares, que intentan beneficiarse a costa de crear un clima de anarqu ia y violencia, aunque este sea el causante de llanto y luto para las familias chiapanecas. Las autoridades estatales, encabezadas por Julio Cesar Ruiz Ferro, haciendose portavoz del sentir de la sociedad chiapaneca, ha externado el mas absoluto repudio a este tipo de hechos violentos que pretenden enturbiar la tranquilidad y la reconciliacion en Chiapas. Las autoridades se han comprometido a capturar y castigar a los responsables de estos crimenes y realizar las investigaciones a profundidad para deslindar responsabilidades hasta esclarecer totalmente los motivos que los originaron. El municipio de Angel Albino Corzo se localiza al sur de la entidad, en la region conocida como La Frailesca. El poblado se fundo en 1925, cuando los campesinos de Montecristo de Guerrero solicitaron las tierras de la finca Jaltenango. El municipio fue creado en 1933 -y salvo un sexenio en la segunda mitad de los 70 en que se utilizo el antiguo nombre del poblado- en 1980 se le renombro Angel Albino Corzo, en honor del ilustre liberal chiapaneco. Hay que senalar que este municipio no esta catalogado entre las regiones marginadas de la entidad, ya que la mayor parte de su poblacion se dedica a las actividades agropecuarias, siendo considerado como uno de los principales productores de cafe. Tampoco se encuentra localizado en lo que fue denominado "zona de conflicto", que esta en la zona de Los Altos, region de Las Canadas. Al querer generalizar los lamentables hechos de Angel Albino Corzo, como ejemplo de una supuesta violencia e ingobernabilidad en la entidad, no solo se incurre en una falta de objetividad, sino que resultan sospechosos estos intentos de deformar los acontecimientos, buscando darles un cariz politico-partidista. Esto cobra especial relevancia ante la proximidad de las elecciones locales que, como se ha senalado, representan una gran oportunidad para reafirmar la conviccion del pueblo chiapaneco en favor de la paz. El apego total a las normas constitucionales y a la ley, asi como realizar un proceso electoral intachable y respetuoso de la voluntad popular, son acciones decisivas para tener un futuro de paz y progreso en Chiapas. Las autoridades se han comprometido a garantizar la transparencia y legalidad de los comicios, con pleno respeto al voto popular. En todo momento, los organismos electorales han estado abiertos a la comunicacion con los partidos politicos, las asociaciones y organizaciones civiles, que de una u otra manera buscan una participacion comprometida en la unidad y en la democracia. Este esfuerzo de los chiapanecos para lograr un proceso electoral intachable el proximo 15 de octubre, no merece ser obstaculizado por aquellos intereses que apuestan a la violencia, lo que significaria un retroceso para la entidad, cuyos ciudadanos han logrado superar los tragicos sucesos registrados en enero de 1994. La nueva Ley Electoral, aprobada por unanimidad por los ocho partidos politicos que contenderan en estos comicios, ha promovido la participacion de la ciudadania como vigilante de un proceso plural e imparcial. Las cifras presentadas por el Consejo Estatal Electoral muestran un gran interes por parte de la ciudadania chiapaneca, lo que se evidencia en el registro de mas de un millon 641 mil 514 chiapanecos en el Padron Electoral, que representan 97.56 por ciento de quienes estan en edad de votar en la entidad. Esta plena ciudadanizacion de los organismos electorales en Chiapas fue lograda al establecer, por primera vez en la historia, 24 consejos distritales electorales (uno por cada distrito existente en el estado) y 111 concejos municipales electorales (uno por cada municipio), todos ellos presididos por ciudadanos ajenos a estructuras partidistas o de gobierno. En relacion con la contienda electoral de 1991, cuando se registraron un total de 260 candidatos para renovar el Congreso del Estado y los ayuntamientos, ahora se tienen 561 contendientes, mas 112 candidatos de representacion proporcional, propuestos por ocho partidos politicos de diversas tendencias ideologicas. La mejor muestra de esta pluralidad son los propios candidatos que buscaran el voto de sus conciudadanos en el proximo proceso electoral, quienes pertenecen a los partidos Accion Nacional (PAN), de la Revolucion Democratica (PRD), Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT), del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN), Verde Ecologista de Mexico (PVEM), Democratico Chiapaneco (PDCH) y del Frente Civico Popular Chiapaneco (PFCPCH). No es posible negar que en poco tiempo Chiapas ha logrado pasar del dificil camino de las armas y la amenaza, al tiempo de los acuerdos, no solo en materia politica, sino tambien creando el clima de tranquilidad, propicio para atraer a la inversion, creadora de empleos y unica forma de superar los rezagos que sufre la entidad. Ejemplo de estas acciones es el Fondo Chiapas, que a poco menos de ocho meses de haber iniciado sus operaciones, ha dado como resultado el arranque de cinco proyectos de desarrollo, que destinaran una inversion de mas de 72 mil millones de nuevos pesos en el estado. La verdadera paz surge de la unidad y el trabajo, es algo de lo que estan convencidos los chiapanecos. El dialogo establecido entre las autoridades estatales y los partidos politicos ha logrado crear ese clima de distension que, como primer paso, permitira desarrollar un proceso electoral pacifico, donde la participacion de los ciudadanos hace prever que los resultados, una vez que el pueblo haya emitido su voto, no existira argumentos validos y reales para ser cuestionados. * Periodista. .