SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: CUADERNO DEL SABADO CABEZA: El racismo en Mexico CREDITO: Ikram Antaki ENTRETEXTO: Cuidado con las legislaciones xenofobicas..., con las comunidades que se alzan en armas para expulsar a los que no son de alli, o no comparten religion o vision del mundo Del Racismo: el domingo pasado, 17 de septiembre, dedique mi programa de radio, "El Banquete de Platon", al 50 aniversario de la liberacion de Auschwitz y a la definicion de lo que es, hoy, el racismo. El lunes 18, se inauguraron las Jornadas Contra el Racismo en la UNAM. En ambos eventos -el programa de radio y la mesa redonda inaugural- aparecio claramente la facilidad con la cual se mezclaban los sentidos de las palabras, se banalizaban terminos como "genocidio" y se despreciaba la memoria en el n ombre del presente. Nuestro pueblo se siente lejano de las tragedias del siglo. Nuestro pueblo se siente inmune al racismo:... "por mi voluntad, en mi reino, desde ahora y para siempre, no existe ni existira el racismo...", "en ese territorio de la ficcion... repleto, por cierto, de racismo..." Yo recibi llamadas abrumadoras, donde el antisemitismo se alimentaba por igual de la violencia y de la ignorancia. Que pasaria en nuestro pais si aquellos que llamaron para expresar su odio tuvieran las condiciones propicias para pasar a los hechos? Federico Reyes Heroles caso la lucidez con la elocuencia, para desnudar nuestras vergenzas: aqui... "impera el engano, la falsedad, la hipocresia, la evasion, la mentira...El racismo existe, por supuesto...lo practicamos, pero de nuestra boca solo sale... la verdad oficial... Racismo, cual? Aqui no existe... Donde estamos de verdad con relacion al racismo los mexicanos que despedimos al siglo XX?... Estan alli, a flor de piel, las actitudes racistas... No se habla de el lo. Hablar del racismo en Mexico es provocar la discordia. Pero, por alli aparece de vez en vez, en la vida cotidiana..., un espiritu de raza... Lleva a un racismo silente, peligrosisimo, con dos vertientes principales. Por un lado, las expresiones de las clases adineradas de ciertas zonas del pais que lanzan la expresion: indiada". "Alli esta una modalidad del racismo del cual, por fortuna, empezamos a hablar...". "Pero hay otra vertiente, tan peligrosa como esta primera, con un agravante: no recibe condena, sino apapacho, pues condenarla seria ir en contra de lo popular. De larguisimas raices, arraigada en pueblos y comunidades, hay una forma de racismo que pretende ser defensiva de pueblos y comunidades. Estas expresiones de intolerancia se encuentran en nociones como la de fuereno. Cuidado con las Aguilas Mexicanas danzando a un lado de la Catedral Metropolitana..., con las legislacione s xenofobicas..., con las comunidades que se alzan en armas para expulsar a los que no son de alli, o no comparten religion o vision del mundo. Intolerancia popular que igual puede presentarse en Chiapas que en Tepoztlan. Alli esta (junto a nosotros, entre nosotros, en nosotros), en un elegante finquero chiapaneco o en un seudolider montado en el caballo de la popularidad e invoca a la diferencia, no como un camino para entenderse a si mismo y al otro, sino para descalificar, edificar fronteras entre seres humanos". Ya esta dicho. No por mi, que llevo a cuestas el escandalo de un nombre diferente, mexicana de recien cuno y de acento definitivo, sino por alguien de aqui, incuestionable. Por fin se empieza a hablar de ello (y de la mejor manera), con valentia, sin preocuparse del fruncido de ceno de las unanimidades: tontas izquierdas que pasan al racismo y a la exclusion en el nombre de la autenticidad popular; irresponsables antropologos que sirven de justificante teorico a la barbarie. "Temible autenticidad" gritaba e l filosofo Levinas. "Sere yo, entonces, amigo de la inautenticidad? Pero si la autenticidad en mi, es etica del encuentro". De toda eternidad un hombre responde a y por otro hombre. De unico a otro unico. La autenticidad seria este oido prestado al otro, la fidelidad de los valores a pesar de la propia mortalidad. Esta posibilidad de prestar un sentido al otro y al mundo. Es el orden de la justicia de los individuos responsables los unos hacia los otros. Es la hora de las instituciones y la hora de los Est ados, donde las instituciones se consolidan, y la hora de la ley universal, y la hora de los ciudadanos iguales ante la ley. Es la hora de la reciprocidad de los deberes y de los derechos, y la hora de la democracia republicana, legislacion siempre inacabada, mala conciencia de la justicia, capaz de inventar las formas nuevas de la coexistencia humana. Toda la vida de una nacion, mas alla de la suma formal de los individuos que habitan y luchan por su lugar, por su Da-Sein, deja aparecer hombr es responsables, elegidos y unicos, y que, en esta responsabilidad, quieren la paz, la justicia, la razon. No quiero olvidar el pensamiento de Pascal: "Mi lugar a la luz del sol: he aqui el principio y la imagen de la usurpacion de toda tierra". El domingo primero de octubre, a las 8 de la noche, sobre 1110 AM, recibire a Federico Reyes Heroles para hablar de esos temas. * Antropologa, escritora, autora de El Espiritu de Cordoba. .