SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: EXPRESO SU RESPETO Y RECONOCIMIENTO A LAS FUERZAS ARMADAS CABEZA: Debate abierto para reconstituir el sector militar dentro del PRI, dice Santiago Onate CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ El presidente del Comite Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Santiago Onate Laborde, luego de reiterar su respeto y reconocimiento invariables a las Fuerzas Armadas, abrio el debate para decidir sobre la propuesta de "reconstituir" el sector militar dentro del tricolor, que se suprimio desde 1940. Por otro lado, manifesto que no tiene por que haber enfrentamientos entre el PRI y el clero, "si cada uno se mantiene en orden y cada uno respeta sus campos de accion". Como parte de la tarea que se impuso para reagrupar en torno del partido a todos sus sectores y organizaciones, el maximo lider priista se reunio esta vez con los directivos de la Unidad Revolucionaria, presidida por el general Ramon Mota Sanchez, donde se agrupan los militares que no estan en activo en las Fuerzas Armadas y hacen politica en favor del tricolor. En el encuentro, el general Mota Sanchez recordo que en la Unidad Revolucionaria estan los descendientes de quienes participaron en la lucha armada y creen firmemente en los ideales, principios y doctrina de la Revolucion. Pidio que representantes de la Unidad Revolucionaria participen tambien en los comites directivos estatales y municipales del PRI, asi como en los consejos politicos correspondientes. En su turno, Luis Alvear Gandara, presidente de la Asociacion Politica Revolucionaria Gabriel Leyva Solano, se quejo de la marginacion que han sufrido en el pasado y propuso que en lo sucesivo se considere a la Unidad Revolucionaria como un sector mas del partido. Onate Laborde, en respuesta a estos planteamientos, comenzo por recordar que la Unidad Revolucionaria se formo hace mas de 30 anos para que el partido mantuviera su contacto con los grupos que participaron en la lucha armada, luego de que anteriormente fue suprimido el sector militar del partido, en diciembre de 1940. Hay ahora una propuesta de reconstitucion del sector militar, puntualizo Onate Laborde, y preciso que ante ello es necesario revisar las decisiones que en su momento operaron para la supresion, y las que hoy pueden trabajar para la reconstitucion de ese sector. Aclaro que "evidentemente" no corresponde al presidente del partido pronunciarse sobre el tema, porque es una decision que solo corresponde a la Asamblea Nacional, cuya proxima reunion sera en los primeros meses de 1996. Subrayo que para el partido es de capital importancia el contacto con los grupos militares, porque es ahi donde se puede encontrar una unidad invariable con los principios de la Revolucion Mexicana. En este sentido, reitero que "es necesario" retomar la doctrina y principios de la Revolucion, y postularla como la razon de ser, puesto que "fuera de esos principios corremos riesgos de modas, de costumbres e ideas que no tienen asidero" La doctrina de la Revolucion Mexicana no es un sustento meramente retorico, sino parte viva en la conciencia de muchos mexicanos que siguen con el continuo anhelo de encontrar la justicia social, asevero el maximo lider del PRI. Al termino del encuentro con los militares priistas, Onate Laborde contesto brevemente algunas preguntas de los reporteros: -Hay enfrentamientos entre el PRI y el clero? -Yo diria que no. Cada uno, nosotros como partido y ellos como Iglesia, tenemos nuestras respectivas responsabilidades, y si cada uno respeta sus campos de accion y de intervencion no tiene por que haber enfrentamientos. -Que comentarios le merecen las declaraciones del ex presidente Luis Echeverria? -Yo soy muy respetuoso del derecho de expresion del que gozamos los mexicanos; no tengo ningun pronunciamiento en especial sobre ello. -Hay una confrontacion entre la vieja y la nueva clase politica? -No. Yo creo que no es un problema de generaciones, sino de convicciones y compromisos con el destino del pais y con su bienestar. Todos debemos hacer, en nuestro momento, aquello a lo que estamos llamados. -Su mensaje de ayer (antier) va dirigido a gente como Manuel Camacho... -Yo, cuando quiero mencionar a alguien, lo menciono, y cuando no, no; entonces, no anden buscando interpretaciones de sexta mano. .