SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Hacia la plena igualdad de la mujer La mujer ha sido, desde los origenes de la existencia humana, parte sustantiva del desarrollo social. Reconocida siempre por su papel definitorio en la perpetuacion de la especie, pocas veces ha merecido trato justo y de igualdad en el seno de las organizaciones domesticas y, cuando por derecho propio, ha debido desempenarse en esferas mas amplias, tuvo que vencer discriminaciones de todo tipo, ultrajes fisicos y morales, asi como el desconocimiento de sus capacidadades para desempenarse en los multiples ro les de la creatividad cientifica, artistica, economica y social. En Mexico, como en el resto del mundo, subsisten todavia formas opresivas que han dado origen al trauma de la violencia de genero. Mas aun, en otras sociedades, cerradas al progreso, persisten procedimientos burdos y sutiles que perpetuan el mito de la inferioridad femenina y que en lo social y economico sostienen remedos de una cuasi esclavitud. En un acto de singular alcance politico y social, el presidente de la Republica, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, anuncio que promovera las reformas legales para tipificar y penalizar los delitos asociados a la violencia que ofende la dignidad humana de las mujeres y conculca sus derechos. En oportunidad de la visita que le hiciera la delegacion mexicana que asistio a la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, China, Ernesto Zedillo aseguro que su administracion esta dispuesta a impulsar la plena equidad en el ejercicio de los derechos sociales, juridicos, civiles, politicos y reproductivos de la mujer. La politica de gobierno va mucho mas alla de penalizar los ataques contra la dignidad de la mujer y, fundamentalmente, busca establecer un nivel de plena igualdad entre los dos sex os. La mujer es merecedora del apoyo, el aprecio y el respeto a su labor en la integracion familiar, en la educacion de los hijos y en su condicion de jefa de familia. Ninguno de estos reconocimientos es concesion graciosa sino resultado de su tenacidad para que se reconozca su contribucion al progreso de la civilizacion. Esta postura, segun declaro el Presidente, es un compromiso inscrito en el Plan Nacional de Desarrollo para desarrollar oportunidades iguales de educacion, capacitacion y empleo. Los alcances del Programa Nacional de la Mujer son coincidentes con las conclusiones de la Conferencia Mundial de la Mujer, donde la representacion mexicana desempeno una labor ajustada a nuestra normatividad constitucional y juridica, preservando la integridad de la familia como institucion basica de nuestra sociedad. .