SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: REFORZARAN LAZOS POLITICOS Y ECONOMICOS CABEZA: Insta Alemania a sus empresas a invertir an Latinoamerica BONN, 22 de septiembre (Notimex).-El gobierno de Alemania insto hoy a las empresas de su pais a intensificar sus inversiones en America Latina, a la que considero como "una de las regiones mas dinamicas del mundo y que busca un nuevo estilo de colaboraccion con Europa". El exhorto fue formulado por los ministros de Asuntos Exteriores, Klaus Kinkel; de Economia, Gunther Rexrodt y de Ayuda al Desarrollo, Carl Spranger, al presentar, este viernes, ante el Parlamento el llamado "Plan America Latina" del gobierno aleman. El plan disenado, que preve un importante reforzamiento de los lazos politicos, economicos y culturales con Latinoamerica, fue presentado un dia despues de la firma en Bonn de un acuerdo de proteccion de las inversiones entre Alemania y Brasil. Los titulares de los tres ministerios informaron al Parlamento sobre la iniciativa y defendieron su importancia, en medio de las criticas de la oposicion alemana que la considero superficial e incompleta. El canciller Klaus Kinkel se declaro muy optimista en cuanto al futuro de los paises latinoamericanos, al destacar que estos han conseguido progresos considerables en materia de democracia y de respeto a los derechos humanos. "America Latina, una de las regiones mas dinamicas del mundo, avanza por buen camino y contara con el apoyo y las simpatias de Alemania, que desea reforzar el dialogo politico con las naciones latinoamericanas y desarrollar la cooperacion economica", dijo. Al mismo tiempo de senalar que las empresas alemanas cedieron en los mercados de America Latina y disminuyeron sus inversiones el ano pasado, Kinkel las exhorto a aprovechar las privatizaciones de numerosas companias latinoamericanas con el fin de reforzar su presencia en la region. El canciller aleman anuncio que viajara a America Latina a principios del proximo ano sin dar mayores detalles. Un vocero del ministerio de Asuntos Exteriores informo que aun deben fijarse las fecha y los paises que visitara Kinkel. America Latina concentra alrededor del 70 por ciento de las inversiones alemanas directas en los paises en vias de desarrollo, de las cuales la mitad se concentra en Brasil. Alemania es el principal socio comercial de America Latina en el seno de la Union Europea. La ofensiva comercial germana se produce luego que el presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso concluyo, el jueves pasado, una visita oficial de cuatro dias a Alemania durante la cual ambos paises firmaron un acuerdo de promocion y proteccion de las inversiones. Kinkel se reunira la proxima semana en Nueva York con los representantes latinoamericanos ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. "Discutire con ellos la reforma de la ONU, la prohibicion de armas nucleares y la proteccion al medio ambiente", indico. "Una revolucion pacifica transformo a Latinoamerica en los ultimos anos. La decada perdida de los anos 80 ya paso. Democracia y economia de mercado sustituyeron modelos politicos y economicos fracasados", dijo el canciller aleman. Kinkel subrayo que el Producto Interno Bruto (PIB) de la region crecio en 4.4 por ciento en 1994 y que la Comision Economica para America Latina (CEPAL) confirmo, en fecha reciente, los pronosticos favorables sobre la expansion de los mercados latinoamericanos. Preciso que el 70 por ciento de las inversiones directas de Alemania en los paises en vias de desarrollo fluyen hacia America Latina, 50 por ciento de las cuales van a Brasil, y recordo que solo en Sao Paulo hay mas de mil empresas alemanas. "En muchos paises de esa region estan por producirse amplios procesos de modernizacion en los sectores de energia, trafico, telecomunicaciones y tecnologia ambiental. Quien hoy en dia quiera asegurarse un mercado exportador, debe invertir", senalo. "Quiero exhhortar al empresariado aleman a invertir mas en America latina y a aprovechar la oportunidad de sus privatizaciones. Quien adquiere participacion en una compania telefonica extranjera, puede determinar manana sobre su tecnologia y proveedores", dijo. Pero Kinkel advirtio que Latinoamerica aun tiene grandes problemas por resolver, tales como "el abismo entre ricos y pobres, la explosion democrafica, las violaciones a los derechos humanos, la destruccion ambiental y las drogas". Sin embargo, el canciller aleman afirmo que "la direccion adoptada por Latinoamerica es la correcta". El ministro de Economia, Gunther Rexrodt, declaro a su vez que la iniciativa para Latinoamerica del gobierno aleman tiene en gran medida el proposito de motivar a la pequena y mediana empresa alemana a dar el paso para invertir en la region. Rexrodt dijo que la red de Camaras alemanas de Comercio en el extranjero y la firma de convenios para la proteccion de inversiones constituyen dos de los elementos esenciales para pavimentar el camino para que las empresas medianas y pequenas inviertan en Latinoamerica. Puntualizo que el gobierno aleman ya firmo convenios de ese tipo con siete paises latinoamericanos, que estan por entrar en vigor. Con el mismo objetivo se negocia con otros ocho paises latinoamericanos. Dijo que aun hay obstaculos para la inversion y el comercio en esos paises, tales como limitaciones a la inversion extranjera, impedimentos para la compra de terrenos, y obstaculos para el libre movimiento de capitales y para la importacion de bienes. No obstante, senalo que las condiciones para la inversion extranjera en la region latinoamericana mejoraron en los ultimos anos. Rexrodt anuncio que la proxima Conferencia sobre Latinoamerica tendra como sede el proximo ano a Alemania. El evento reunira a empresarios y funcionarios gubernamentales de America Latina y Alemania con el proposito de incentivar las relaciones economicas. .