SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: HEMOS SUPERADO LA PARTE MAS AGUDA CABEZA: En empleo y salario se medira el exito o fracaso de la politica economica: EZ SECUNDARIA: Sostuvo reunion con la American Chambers CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ El exito o el fracaso de la politica economica de nuestro pais se va a medir en los niveles de empleo y en la recuperacion salarial, manifesto el presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon. Durante una reunion que sostuvo con la mesa directiva de la Camara de Comercio Hispana de los Estados Unidos, el primer mandatario aseguro que ya hemos superado la parte mas aguda de la crisis financiera, y estamos en visperas de la recuperacion economica. A los hombres de negocios hispanoamericanos les recordo que Mexico enfrento, durante los primeros meses del ano, una situacion financiera y economica sumamente dificil, y que las medidas que se tomaron ciertamente han sido duras. Pero aclaro que la responsabilidad de un gobernante no es buscar la popularidad personal sino enfrentar con todo realismo los problemas, tomando las decisiones que, como ya puede verse, estan funcionando. En su discurso, el Presidente de la Republica senalo que existen indicadores muy alentadores en el ambito financiero, como son la estabilidad en el tipo de cambio, la baja en las tasas de interes, la baja en la inflacion y el superavit que existe en la balanza comercial. Entre estos indicadores destaco que por primera vez en este ano el Instituto Mexicano del Seguro Social reporto un crecimiento en el numero de asegurados. En cuanto al sector externo, preciso que hasta el mes de agosto del ano en curso nuestra balanza comercial ha tenido una correccion de 16 mil 600 millones de dolares. Dijo que hemos pasado de un deficit que de enero a agosto de 1994 fue de mas de 12 mil millones de dolares a un superavit de cuatro mil 500 millones de dolares, en el mismo lapso. Recordo que la recuperacion en estas cifras es un signo importante, pues el deficit de la balanza comercial fue uno de los antecedentes de la crisis que ha enfrentado Mexico. En cuanto al comercio exterior, el Jefe del Ejecutivo manifesto que las importaciones de mercancias han disminuido en siete por ciento, mientras que hasta el mes de agosto las exportaciones han crecido 33 por ciento, destacandose en este rubro un comportamiento todavia mas favorable en el caso de las empresas no maquiladoras. A la reunion asistio Herminio Blanco, secretario de Comercio y Fomento Industrial, en tanto que por la Camara de Comercio Hispana de los Estados Unidos estuvieron presentes, Adan Trevino, presidente de la Junta de Directores; Lorenzo C. Lopez, director de Asuntos Internacionales, asi como Jose L. Canchola, Joe Reyes, Rene Diaz, Eugenio Sevilla, Secassa, Bert Pena, Rudy Becerra, Charles E. Bayless, Jesus Rangel, Miguel Uria, Hector Escobar, Jim ONeil, Tony Desiglio, Patricia Navarro, Rey Arvizu, Gabriel Tor res y Eliud Garcia Canale. La United States Hispanic Chamber of Commerce agrupa a 200 Camaras de Comercio y representa los intereses de mas de 720 mil empresarios hispanos de Estados Unidos. Ha servido de enlace entre Mexico y las organizaciones empresariales y comerciales de aquel pais, y en anos recientes jugo importante papel durante el proceso de aprobacion del Tratado de Libre Comercio de America del Norte. .