SECCION CULTURA PAGINA 35 CABEZA: ...Y LA TIERRA TIEMBLA DESDE SIEMPRE CREDITO: PATRICIA MORALES Nuestro planeta esta vivo. Respira, hierve y se mueve, indiferente ante quienes lo pensamos desde su delgada piel. Inermes frente al tan inmenso como ajeno poder de la naturaleza, hemos intentado explicaciones sobre aquellos fenomenos que amenazan nuestra existencia, fenomenos capaces de ponerle fin. La ciencia no es la unica y mucho menos la mas antigua. La sismologia es un saber muy nuevo. Y la tierra tiembla desde siempre. La mayoria de los pueblos ha pensado que en el centro de la tierra habita algun animal, dios castigador o ser fantastico, que con sus movimientos provoca los temblores -nos lo dice Luis Barjau-. Los chinos creian en un dragon, y se cuidaban de perforar la corteza a fin de no molestarlo. Para los japoneses ese animal era una arana; y segun algunos pueblos de Norteamerica, una enorme tortuga. Poseidon es el senor del mar entre los griegos, y tambien dios de los terremotos: el que sacude la tierra con su poder oso tridente. Otra leyenda: originalmente la tierra descansaba sobre grandes columnas, pero un gigante, por algun crimen cometido, fue condenado a soportarla sobre sus hombros: cada vez que Atlas se movia, fatigado, la tierra temblaba. Para otros, provoca los terremotos la ira de sus reyes que, ya muertos, vigilan las costumbres de su gente. Y no falta quien piense que es Dios quien castiga a sus criaturas. La falta de fe acarrea desastres naturales. Junto al mito, hay ceremonias, ritos para conjurar la amenaza de lo que ignoramos. Los antiguos mexicanos -nos refiere Sahagun- cuando ocurria un temblor tomaban y levantaban a sus hijos por las sienes, porque de no hacerlo existia el riesgo de que no crecieran o se los tragara la tierra. Tambien rociaban con agua de sus bocas joyas y umbrales de su casa para evitar que el terremoto se los llevara consigo. Y en el momento de iniciarse, armaban una griteria. Todavia hoy, en el sureste del pais, se hace ruido con conchas de tortugas o con latas; ruido con similar proposito: advertir al projimo sobre el sismo y sus peligros. De acuerdo con los indigenas de Mexico, el mundo ya habia sido. Habian ya existido cuatro soles y cuatro tierras anteriores; cada edad o sol termina con una catastrofe; la historia no se repite, sino que el nuevo ciclo asciende en espiral y origina sistemas, formas de vida superiores. En el principio del tiempo O/Tecpatl, los hombres fueron hechos de ceniza; su edad duro cuatro mil ocho anos y termino a causa de un diluvio. Se llama Atonatiuh: el primer sol, sol de agua que convirtio a los hombres en peces. Luego siguieron ocho mil 18 anos, segunda edad que termino debido a huracanes terribles; se llama Ehecatonatiuh: sol de aire. La clase de hombres que entonces vivieron eran gigantes pero debiles: "cuando caian por algun accidente, caian para siempre". El tercer sol: Tletonatiuh o sol de fuego duro 12 mil 828 anos, y termino con multiples erupciones volcanicas; sus hombres convertidos en pajaros. El primer ano de la era cristiana coincide con el 17 mil 334 de los antiguos mexicanos. El fin del cuarto sol: Tlaltonatiuh, o sol de tierra sobrevino en el ano 694, o 18 mil 28 de los mexicanos. Hay quien dice que un terremoto acabo con ella; otros, que una calamidad surgida del corazon mismo, ya que las pasiones son aun mas peligrosas que la naturaleza. Los que moraron en esta edad fueron convertidos en monos, y se fueron a vivir a los montes. Vivimos pues en la edad del "Quinto Sol: Movimiento es su signo (...) porque se mueve, sigue su camino. Y como andan diciendo los viejos, en el habra movimientos de tierra, habra hambre y asi pereceremos" (Anales de Cuauhtitlan, Folio 2, en Leon Portilla). Nuestra era se inicio en Teotihuacan: la ciudad de los dioses que se autosacrificaron para dar vida a los hombres. Quetzalcoatl -simbolo de sabiduria-, el primero. De la region de los muertos recupero huesos de generaciones pasadas, los molio y san gro su miembro sobre ellos para infundirles la vida; puso en boca de los hombres el maiz. Somos por eso macehuales: "merecidos". Ya despues llegaron del norte los aztecas y se establecieron en Tenochtitlan hacia el 1325, guiados por su dios Huitzilopochtli. El jueves pasado a las 8:04 horas, a solo cuatro dias del gran sismos de hace 10 anos, volvio a temblar, fuerte: 7.3 grados; fuerte y largo: mas de un minuto. Ocasion para no olvidar nuestra vulnerabilidad, desamparo ante los fenomenos de la naturaleza. Ocasion para no olvidar lo que es esencial. *Psicologa y escritora. .